Dos de Mayo

La «fiesta» alternativa del PSOE al Dos de Mayo: «Me preocupa el grado de sectarismo del Gobierno de Ayuso»

El partido organiza un acto paralelo después de decidir ausentarse de los actos oficiales

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el ministro de Presidencia, Felix Bolaños, durante la celebración del 146 aniversario de la fundación del PSOE, en la Rosaleda del Parque del Oeste de Madrid, a 2 de mayo de 2025, en Madrid (España). El 2 de mayo de 1879, el partido fue fundado por un grupo de trabajadores e intelectuales, encabezados por el tipógrafo Pablo Iglesias. El PSOE constituye uno de los partidos obreros más antiguos de Europa, solo su...
Acto alternativo del Dos de Mayo del PSOE de Madrid por la celebración del 146 aniversario de la fundación del PSOECarlos LujánEuropa Press

El mal tiempo ha sido buen acompañante de este gris Dos de Mayo en la Comunidad de Madrid. No solo por la lluvia y el viento, sino por la confrontación entre el partido socialista y el gobierno autonómico. El PSOE organizó en la Rosaleda del Parque del Oeste una «fiesta», tras no ser invitados ni ministros ni delegado del Gobierno por la presidenta Díaz Ayuso a la celebración en Sol en respuesta a la cancelación de Defensa de la parada militar. Cerca de la sede de Ferraz, el secretario general del PSOE-M y ministro para la Transición Digital, Óscar López, se ha acordado en varias ocasiones de la líder del Partido Popular: «Hoy es un día de fiesta. Hoy vamos a celebrar que es el día de todos los madrileños y las madrileñas. Muy por encima del sectarismo ya conocido de Ayuso. Hoy el Partido Socialista comparte con toda la sociedad una fiesta abierta, moderna, una fiesta como es Madrid. Todo lo contrario a ese sectarismo y esa pequeñez a los que nos tiene acostumbrado la señora Ayuso».

Un instante después de esas palabras, el ministro accedía a los Pabellones de la Condesa de Barcelona, donde se ha celebrado el acto. El salón, no muy grande, ha estado casi lleno y contaba con una banda que ha tocado música en directo.

López se encargó de enfatizar que era el día de «todos los madrileños y las madrileñas». «Madrid es de todos y de todas», ha dicho López. En el salón: carteles con las siglas del PSOE y la inscripción «izquierda valiente». Se ofrecían también aperitivos acompañados de un papel impreso que explicaba la historia del bocado y titulado: «2 de mayo. PSOE Madrid».

El ministro ha afirmado sentirse «preocupado por el grado de sectarismo del gobierno de Ayuso». «No por la invitación, que me parece una cosa pequeña, menor y lamentable» sino porque gobierno «tan sectarios» son un «riesgo».

La palabra sectario también se ha escuchado desde Sol, pero por parte del PP. El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Carlos Díaz Pache, ha cargado contra el «sectarismo patológico» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no permitir que este año estuvieran presentes las Fuerzas Armadas ni la Patrulla Águila desplegando la bandera de España en el kilómetro cero, como ocurrió el año pasado.

«Madrid no es tan sectario como es la señora Ayuso. Por lo tanto, celebrad, disfrutad, sonreíd e imaginad el fiestón que va a ser el día oficial de la Comunidad de Madrid cuando Madrid tenga un gobierno digno», ha afirmado López, quien ha dicho que la fiesta sería distinta de hacerla ellos: «Cuando la hagamos en Sol, desfilará en Sol la cultura madrileña: los creadores, la sanidad pública, la educación pública, la universidad pública. Desfilará la dignidad de esta comunidad».

Esta mañana se conocían encuestas que pronosticaban que la presidenta de la Comunidad de Madrid mantendría su mayoría absoluta y subiría dos o tres escaños hasta los 72/73. El PSOE subiría dos o tres asientos, hasta los 29/30 y Más Madrid perdería seis. Pero López restó importancia a los resultados que cuestionan su tirón como líder de los socialistas madrileños de cara a unas elecciones: «Encuestas hay muchas. Quedan dos años hasta las elecciones. No voy a entrar en el detalle. Estoy absolutamente convencido de que va a haber un cambio en Madrid».

Esta idea también la ha repetido otro líder socialista que ha estado presente: Felix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Bolaños se ha dirigido a los asistentes desde el escenario para hacer una reflexión cargada de optimismo: «En 2027, la Comunidad de Madrid tendrá un presidente y tendrá un gobierno alegre, respetuoso, educado, responsable. Es importante que todos sepáis que cuando esta misma semana hemos tenido el apagón del lunes, lo primero que hizo el gobierno de España fue poner a disposición de todas las comunidades autónomas, también de la Comunidad de Madrid, todos sus medios materiales y humanos. Y Y nosotros fuimos los que gestionamos la crisis eléctrica en la Comunidad de Madrid».

El secretario general del PSOE-M también ha recordado que celebraban los 146 años de historia del Partido Socialista «con un gobierno socialista y un presidente como Pedro Sánchez». «Y es que lamento comunicar a todos los fachas y a todos los ultras que España tiene un gobierno de izquierdas y va a seguir teniendo un gobierno de izquierdas». A lo que López ha añadido: «Por cierto, el (país) que más crece entre los países grandes de todo el mundo, porque sabe gestionar y sabe gobernar y gobierna mejor que la derecha. Y eso lo vamos hacer dentro de dos años en Madrid».