Cargando...

Mercado inmobiliario

Impulso a Valdecarros Madrid: adjudica tres parcelas de suelo residencial por 38 millones de euros

Este suelo está situado entre la prolongación de la calle Peñaranda de Bracamonte y el acceso directo a la M-45 en la segunda etapa de Valdecarros, actualmente en fase de urbanización

Arrancan nuevas obras y promociones en Valdecarros VALDECARROS MADRIDEUROPAPRESS

Valdecarros Madrid recibirá 38,3 millones de euros por los tres suelos residenciales que ha adjudicado esta semana en subasta, entre los que destaca una parcela de 25.000 metros cuadrados para unas 270 viviendas libres, adjudicada finalmente a la empresa Metrovacesa.

La misma alcanzó un precio final de 30,6 millones de euros, con una revalorización del 15,86% sobre los 1.070 euros por metro cuadrado de la puja inicial, han informado los promotores de Valdecarros en un comunicado.

Este suelo está situado entre la prolongación de la calle Peñaranda de Bracamonte y el acceso directo a la M-45 en la segunda etapa de Valdecarros, actualmente en fase de urbanización.

Valdecarros ha adjudicado dos suelos más, los primeros de la tercera etapa, también en fase de urbanización. Sus edificabilidades son de unos 2.500 y 4.000 metros cuadrados y fueron adjudicados a Pryconsa y Negocios Inmobiliarios Peninsulares respectivamente.

Con capacidad para más de 70 viviendas libres, el precio final obtenido por los dos suelos de la tercera etapa fue de 7,6 millones de euros.

De esa forma el precio medio final de venta de las tres parcelas subastadas en esta cuarta ronda fue de 1.223,66 euros por metro cuadrado, con una revalorización media sobre el precio de salida del 14,36%.

1.100 viviendas libres

En total en las cuatro rondas de subastas, celebradas desde 2023 hasta ahora, se han obtenido unos 120 millones de euros por las ventas de suelo para aproximadamente más de 1.100 viviendas libres resultando adjudicatarias inmobiliarias como Aedas, Amenábar, Metrovacesa, Lobe y Habitat.

Cada una de las cuatro subastas realizadas desde el año pasado hasta ahora, ha incrementado el precio de adjudicación sobre la anterior.

De acuerdo al Plan Financiero de Valdecarros, la Junta de Compensación se reserva el 100% de los usos no residenciales, y el 28% del uso residencial libre en las tres primeras etapas del desarrollo y un 30% de dicho uso en las etapas restantes.

En las ocho etapas totales del nuevo barrio está previsto obtener unos ingresos de más de 1.000 millones de euros por la venta de la totalidad de los aprovechamientos que se ha reservado la Junta, con lo que se espera cubrir alrededor del 70% de los costes totales estimados.

Primer parque comercial

Esta operación se suma a la que cerraban hace unos días Valdecarros Madrid y Alerce Iberian con la venta de la parcela que albergará el primer parque comercial en el nuevo barrio.

Se trata de una parcela de casi 20.000 metros cuadrados, en el cruce de la prolongación de la Avenida de la Gavia y la Avenida de la Atalayuela.

El parque comercial atenderá las necesidades de los 40.000 nuevos vecinos de las etapas 1, 2 y 3 de Valdecarros, así como de los habitantes de áreas aledañas como el ensanche de Vallecas y Atalayuela, con un público objetivo de 130.000 habitantes.

La compradora, Alerce Iberian Properties, desarrollará un proyecto diseñado por el estudio de arquitectos Chapman Taylor, especializado en el diseño de superficies comerciales. Es autor de zonas comerciales reconocidas como Plaza Norte 2, las terminales 2 y 5 del aeropuerto de Heathrow, el centro comercial Mall of Qatar, Plaza Río 2 o el histórico Elden Square en Newcastle.