
Movilidad
Madrid denuncia la "tensión de último minuto" de Óscar Puente con las ayudas al transporte
El portavoz del Gobierno regional ha cuestionado al titular de Transportes sobre "los 250 millones de euros que el Ministerio adeuda a la Comunidad" para el desarrollo del transporte público en la región

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha criticado este miércoles que el Ministerio de Transportes decida sobre las bonificaciones de cara al año que viene "en el último minuto".
"No tenemos información del Ministerio, tampoco nos sorprende que tomen este tipo de decisiones en el último minuto y que, además, los últimos en enterarnos seamos las administraciones que tenemos la competencia y, por tanto, la obligación de poder aprobar esas tarifas", ha valorado el también portavoz del Gobierno autonómico en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
De momento, están en vigor las tarifas que se empezaron a aplicar el pasado 1 de julio, una vez expirado el periodo de vigencia de las ayudas en funcionamiento desde el año 2022 como respuesta a la crisis provocada por la guerra en Ucrania y que ofrecían hasta un 60% de descuento. Tras ello, están subvencionadas al 40-50%, repartido a partes iguales entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
En una entrevista con Europa Press, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, apuntó que, en cualquier caso, el Gobierno regional ha previsto en el proyecto de presupuestos de cara a 2026 cualquiera de las posibilidades que pueda adoptar el Ejecutivo de Pedro Sánchez. "Nosotros tenemos los escenarios preparados y está previsto en nuestros presupuestos", apuntó.
En cualquier caso, el portavoz del Gobierno regional ha vuelto a apremiar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a desvelar si mantendrá las bonificaciones en 2026 para poder planificar. "Le puedo poner un 'tweet' al ministro Puente para ver si me contesta, pero como nos tiene bloqueados, pues, ni siquiera puedo ponerle un tweet", ha ironizado el consejero.
Según ha recordado el consejero, las tarifas en la región "ya están fuertemente subvencionadas por la Comunidad de Madrid". "Más del 80% de la subvención al transporte público proviene de la Comunidad de Madrid. Es decir, si hoy el transporte público de Madrid es un transporte público asequible, uno de los más asequibles de Europa, es gracias al esfuerzo que realiza la Comunidad de Madrid. La Administración General del Estado tan solo aporta a la subvención del transporte público del 6%", ha insistido.
Igualmente, ha reiterado que las aportaciones ordinarias del Estado a la Comunidad, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, se mantiene congelada desde que Pedro Sánchez es presidente en los 126,89 millones de euros.
Pagos a Renfe
El portavoz del Gobierno también ha subrayado que la Comunidad ha pagado "en plazo" las facturas por valor de 47 millones de euros que Renfe Viajeros reclamaba al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) por las compensaciones previstas en el convenio que regula la utilización de los títulos del Abono Transporte en los servicios de Cercanías Madrid.
"Esas facturas estaban en plazo y de hecho ya se han pagado en plazo, en el plazo que marca la propia norma y que marca el convenio regulador que tenemos entre la Comunidad de Madrid, el Consorcio Regional de Transporte y la empresa pública Renfe", ha recalcado.
En concreto, el requerimiento de Renfe aludía a las facturas correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2025 por importes de 15.259.698,20 euros, 11.944.045,44 euros y 19.810.078,89 euros, además de las facturas por la comisión acordada por la recarga de dichos abonos en las instalaciones gestionadas por la compañía.
Frente a este pago "en plazo", el portavoz del Gobierno regional ha cuestionado al titular de Transportes sobre "los 250 millones de euros que el Ministerio adeuda a la Comunidad" para el desarrollo del transporte público en la región.
"Menos bulos, menos decir este tipo de cosas que lo único que pretenden es desinformar a los ciudadanos y más gestionar y más darle a los recursos que precisan las Comunidades Autónomas, que tenemos derecho a ellos a través de ese convenio regulador que tenemos con Renfe y con el Ministerio de Transportes", ha zanjado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


