Nnovación digital

Madrid entra en el top 3 europeo de ciudades clave en innovación digital e investigación

Un informe de la Comisión Europea sitúa a la capital española como polo clave de investigación e innovación digital en Europa

(Foto de ARCHIVO) Inteligencia Artificial. REMITIDA / HANDOUT por FREEPIK Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 01/07/2023
Portaltic.-La tecnología de reconstrucción de IA generativa de Fujitsu facilita crear modelos ligeros y energéticamente eficientesFREEPIKEuropa Press

La Comisión Europea ha situado a Madrid entre las tres ciudades europeas más estratégicas en innovación digital, junto a Múnich y París. El reconocimiento procede del último informe del Joint Research Centre(JRC), que identifica las regiones más relevantes en investigación, desarrollo e innovación en el ecosistema digital.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento, Ángel Niño, destacó que el estudio confirma la proyección internacional de Madrid: “La capital no solo corre en la carrera de la innovación, ya es líder con un ecosistema sólido de más de 930 startups y el mayor número de empresas tecnológicas del país”. El informe señala que esta posición permitirá a la ciudad atraer nuevas inversiones, talento cualificado y generar empleo de alto nivel.

La investigación del JRC ha analizado cerca de 6.500 organizaciones de I+D+i en Europa, evaluando aspectos como el número de startups, la interconexión con redes de innovación internacionales, el peso económico regional o la capacidad de empleo. En este contexto, Madrid se consolida como uno de los centros digitales de referencia comunitaria y global.

Estrategias y proyectos municipales

El Consistorio madrileño ha potenciado en los últimos años varias iniciativas para impulsar la innovación. Entre ellas, el programa Madrid Innovation, que gestiona la red municipal de centros especializados; la plataforma Madrid in Game, orientada al sector del videojuego; y la red de viveros de empresas de Madrid Emprende, que desde 2019 ha apoyado a más de 1.100 startups, facilitando además la captación de más de 335 millones de euros en financiación.

A estos instrumentos se suma el proyecto de creación del SandboxMadrid, un entorno controlado para el desarrollo de pruebas piloto y prototipos tecnológicos en el ámbito urbano, cuyo objetivo es acelerar la validación de soluciones innovadoras en condiciones reales pero seguras.

Con este reconocimiento europeo, Madrid se consolida como actor estratégico en el futuro digital del continente, fortaleciendo su posición en el mapa de innovación junto a los polos tecnológicos de París y Múnich.

Client Challenge