Cargando...

Infraestructuras

Madrid culmina la conexión peatonal entre Madrid Río y el Manzanares

A lo largo de los últimos tres años se han invertido casi 20 millones de euros en mejoras en todas las sendas peatonales y en todos los parques

El Ayuntamiento finaliza las obras de mejora de accesibilidad y confort acústico en el entorno del río Manzanares EUROPAPRESS

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras de mejora de accesibilidad y confort acústico en la presa 9 del río Manzanares, una actuación que ha contado con un presupuesto de 416.000 euros para mejorar los accesos a este entorno.

Así lo ha trasladado a los medios el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, quien, en su visita al resultado de los trabajos, ha destacado que ahora es posible un tránsito "cómodo y seguro para todos los ciudadanos, incluidas las personas con dificultades de movilidad".

Acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala del distrito de Usera, Sonia Cea, Carabante ha detallado que entre las principales intervenciones destaca la sustitución de las escaleras de acceso al vial que corona la presa 9 por rampas con una pendiente del 6%, lo que permite configurar un itinerario continuo y adaptado entre ambas márgenes del río.

Además, se han renovado las losas irregulares que conectaban Madrid Río con la presa, sustituyéndolas por un pavimento accesible que mejora la estabilidad y la seguridad de los peatones. "Se está convirtiendo en un epicentro también de la movilidad peatonal y del deporte, porque aquí mucha gente practica el deporte, o corre o va en bici, por tanto yo creo que es una extraordinaria medida", ha resaltado el delegado.

Menos ruido del a M-30

El proyecto incluye también la instalación de una pantalla acústica en el margen derecho del río para reducir las molestias sonoras procedentes de la M-30 sobre la pasarela que une Madrid Río con el parque lineal del Manzanares. La intervención se ha extendido 550 metros aguas abajo de la presa 9, para ampliar los beneficios en materia de confort acústico.

Asimismo, se ha completado una segunda pantalla entre la pasarela de madera que da acceso al parque lineal y el carril de incorporación a la M-30. Ambas barreras, de 2,5 metros de altura, están formadas por paneles sándwich con núcleo de lana de roca y una cara multiperforada para optimizar la absorción sonora. Su diseño evita puentes acústicos y soporta elevadas cargas de viento.

Zonas verdes

"A lo largo de los últimos tres años casi 20 millones de euros en mejoras en todas las sendas peatonales y en todos los parques", ha destacado Carabante. Entre las actuaciones enumeradas por el delegado se encuentran la regeneración del parque de Pradolongo (478.000 euros), la ampliación de la Cuña Verde de O'Donnell (1,5 millones), las obras del parque de La Gavia (1,2 millones) y la rehabilitación del parque de San Isidro (369.000 euros).

En 2023 se recuperó la Montaña Artificial del Retiro con una inversión de 420.000 euros, y en 2024 la Casa de Campo mejoró caminos y viales con más de un millón de euros, completando un conjunto de intervenciones orientadas a garantizar el acceso universal e inclusivo en los espacios verdes de la ciudad.