Espectáculo

Una locomotora será la protagonista esta Navidad de "Cortylandia Express" en Madrid

El gran oso, jefe de estación, y un simpático lobo, maquinista, avisan a los viajeros que corretean por los andenes antes de subir al tren

Una locomotora en una estación da la bienvenida a la Navidad este sábado en 'Cortylandia Express'
Una locomotora en una estación da la bienvenida a la Navidad este sábado en 'Cortylandia Express'Europa Press

El Corte Inglés inaugura este sábado a las 19 horas 'Cortylandia Express' en la fachada de su centro de la calle Preciados con una locomotora como protagonista de estas fechas navideñas.

Este año, el decorado tiene 10 metros de altura en los que la locomotora domina el espectáculo y sorprende al público hablando y cantando villancicos, además de más de 20 personajes que dan vida a este "tradicional cuento navideño", realizando cerca de 40 movimientos diferentes gracias a motores neumáticos y eléctricos, ha desgranado el Corte Inglés.

El acto de inauguración estará conducido por el mentalista e ilusionista Anthony Blake, que realizará la cuenta atrás para que comience el espectáculo que este año cumple su 47 edición y podrá verse hasta el 5 de enero.

El escenario de Cortylandia recrea "una elegante y acogedora estación de tren" en pleno invierno, donde los viajeros se preparan para emprender "el gran viaje hacia la Navidad".

Según describe el Corte Inglés, en el andén, se elevan "pequeñas nubes de vapor" mientras caen los primeros copos de nieve. Los personajes del cuento esperan la salida del tren, "una majestuosa locomotora antigua".

El gran oso, jefe de estación, y un simpático lobo, maquinista, avisan a los viajeros que, corretean por los andenes antes de subir al tren. Ciervos, ardillas, ratones y conejos se disponen a emprender "el mayor viaje de sus vidas hacia la Navidad".

En "Cortylandia Express", cuyo escenario tiene 40 metros de ancho y 16 de largo, interactúan figuras que están fabricadas con impresión 3D en PLA y porexpán y cuentan con una estructura interior metálica, además de haber sido reforzadas con poliurea proyectada.

Un año de trabajo

La creación del espectáculo Cortylandia es fruto de un proceso que se prolonga durante todo el año, y comienza con el diseño de la maqueta para concluir con el montaje final. A partir de la idea elegida se elabora un boceto inicial y en torno al mes de agosto se inicia el modelado de los personajes, el estudio de sus movimientos y articulaciones, así como la planificación de la iluminación.

En los últimos meses, el trabajo se centra en el montaje, el transporte de los muñecos y el andamiaje, para finalmente realizar las pruebas de ensayo.

El espectáculo comenzó en 1979 y solo se interrumpió en 2020 debido a la pandemia, aunque ese año se decoró la fachada y se proyectó en pantalla un cuento navideño. Desde sus inicios, cada edición ha ofrecido escenarios diferentes inspirados en los gustos infantiles, con diseños que han rotado por varios centros de El Corte Inglés en toda España.

Con el tiempo, Cortylandia se ha consolidado como "una tradición navideña para toda la familia" y la canción que acompaña al espectáculo forma parte ya del "imaginario colectivo de varias generaciones de niños".