Cargando...

Estafa

Metro de Madrid alerta de un fraude con las tarjetas transporte: "Si encuentras estos mensajes..."

A través de redes sociales advierten a los usuarios de no confiar en la información difundida fuera de sus portales oficiales

Cerca de 3 millones de usuarios del transporte público de la región tienen ya en su poder la nueva tarjeta Multi. larazon

Las nuevas tecnologías han facilitado bastante la acción de suplantación de identidades oficiales. Hacerse pasar por instituciones públicas es un patrón muy repetido por los ciberdelincuentes, capaces de llevar a cabo campañas muy convincentes para conseguir la atención de los usuarios y así estafarles.

Normalmente se trata de un mensaje o SMS sobre una multa a pagar, un premio o sorteo que nos ha tocado o simplemente que nos ofrecen cosas gratuitas. Esta vez, ha sido una de las redes de transporte público la que ha denunciado una nueva estafa que están sufriendo sus usuarios.

Metro de Madrid es el transporte más elegido por los madrileños para desplazarse y su fama, provoca que los delincuentes jueguen con la compra-venta de sus abonos y tickets. Sin embargo, no es la primera vez que alertan de este tipo de estafas, como ya hicieron en diciembre de 2024.

La estafa sobre las tarjetas transporte

Se trata de una promoción falsa en la que supuestamente Metro de Madrid estaría regalando tarjetas de transporte validas para un año, aunque las ayudas a los abonos de transporte se hayan mantenido. Pero como era de esperar, esta información es un completo engaño.

A través de una publicación de Instagram, una cuenta se hace pasar por el Metro de Madrid y publica lo siguiente: "En honor al 100º aniversario de EMT Madrid, estamos regalando tarjetas de transporte gratuitas por un año. Solo dura 5 días de promoción, puedes registrarte en el sitio web o a través de la aplicación y obtener tu tarjeta, que te permitirá viajar gratis durante 12 meses".

Obviamente es algo muy atractivo, ya que insta a hacerlo cuanto antes porque la supuesta oferta solo dura cinco días. Sin embargo, el único objetivo es captar datos personales, como nombres, cuentas bancarias, direcciones de correos e incluso de tu casa. Esta práctica no tiene nada que ver con los servicios de transporte de la Comunidad de Madrid y por ello, Metro de Madrid ha alertado sobre este fraude.

Metro de Madrid advierte: desconfía, son falsos

No es la primera vez que el transporte público de Madrid sufre este tipo de estafas. En otras ocasiones, se han utilizado la imagen de los autobuses de la EMT, Renfe o el Consorcio Regional de Transporte de Madrid (CRTM). Sin embargo, todos tiene una similitud, y es la venta sospechosa y un formulario para captar datos.

"Cuidado, es una estafa. Si encuentras estos mensajes en redes sociales, desconfía, son falsos", es como Metro de Madrid ha pedido a sus ciudadanos que no faciliten información personal y que lo difundan entre sus círculos más cercanos. En caso de recibirlo por otros medios, como Whatsapp o SMS aconsejan denunciar directamente a la Policía.

Whatsapp e Internet, las vías de los hackers

Estas estafas aprovechan la confianza de los usuarios y el interés social en cosas gratuitas y más, si se trata de abonos transporte que a muchos les ayudaría a reducir el gasto mensual. Por eso, los expertos en ciberseguridad advierten de contrastar las fuentes y desconfiar de los mensajes simples y atractivos que pueden llegar por Whatsapp.

Aunque lo primero es comprobar la veracidad de la información y las cuentas institucionales, siempre puedes compartirlo por redes sociales y buscar ayuda. De esta forma, alertas al resto de personas y consigues no caer en estafas.