
Transporte
Metro de Madrid recuerda no hacer esto en las vías: "Por muy importante que sea..."
Busca proteger la seguridad de los viajeros y evitar interrupciones en el servicio

Metro de Madrid es una de las redes de transporte más grandes y utilizadas de Europa, con más de 715 millones de viajes registrados en 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto al año anterior. Esta infraestructura, que cuenta con 12 líneas y más de 300 estaciones, es esencial para la movilidad diaria de millones de madrileños.
A pesar de su eficiencia, el sistema no está exento de riesgos. Uno de los comportamientos más peligrosos y recurrentes es el de los usuarios que, al ver caer un objeto a las vías, deciden bajarse para recuperarlo. Este acto, normalmente instintivo, puede tener consecuencias para quien lo realiza y afectar a miles de viajeros.
Un recordatorio urgente y necesario
Consciente de estos riesgos, Metro de Madrid utiliza sus redes sociales para reforzar las recomendaciones de seguridad. En un mensaje reciente en Twitter, la cuenta oficial del suburbano advierte: "Las llaves, el móvil, la cartera... Por favor, si se te cae algo, por muy importante que sea, nunca bajes a la vía. Avísanos y te ayudaremos a recuperarlo de forma segura".
Este recordatorio se enmarca dentro de las campañas de seguridad que Metro de Madrid viene desarrollando para evitar accidentes y garantizar la protección de los viajeros. La red subterránea cuenta con sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia, interfonos en los andenes, y equipos de emergencia preparados para ayudar y minimizar los riesgos a los usuarios. "Recuerda: un pequeños descuido puede causar una interrupción en el servicio. Cuida tus objetos personales", añade.
Incidentes en las vías
A pesar de las advertencias, en los últimos meses el Metro de Madrid ha registrado varios incidentes en los que personas han bajado a las vías, lo que ha provocado interrupciones en el servicio y riesgos para la seguridad. Uno de los casos más destacados ocurrió el pasado 28 de abril de 2025, durante el apagón masivo que afecto a España.
Ante la falta de información, un pasajero decidió caminar por las vías para llegar a la estación más cercana y alertar sobre la situación. Aunque esta acción fue motivada por la intención de ayudar, puso en riesgo su vida y obligó a paralizar el servicio temporalmente para garantizar la seguridad de todos. Otros incidentes 'menores' ocurren a diario: caídas accidentales o intentos de recuperar objetos.
En mayo de 2024, una caída a la vía en la estación Joaquín Vilumbrales obligó a interrumpir la línea 10 durante cerca de dos horas, afectando a miles de usuarios. Estos sucesos subrayan la importancia de respetar las normas de seguridad del Metro de Madrid y de evitar bajar a las vías bajo cualquier circunstancia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar