Amazon Prime Day 2025

Test
Las redes sociales del Metro de Madrid se ha convertido en el punto exacto donde turistas, usuarios y la propia empresa, comparten datos, historia e información relevante del subterráneo. Sin embargo, muchas veces la empresa pone a prueba a aquellos que se consideran verdaderos fans del Metro de Madrid. A través de encuestas interactivas, la compañía atrapa a los viajeros dándoles a conocer los datos menos conocidos de la red.
Aunque muchas veces son un verdadero éxito, uno de sus últimos desafíos ha demostrado que, incluso para los más expertos, el suburbano madrileño sigue escondiendo historias. Una pregunta sobre un hito clave en la modernización del metro en Madrid, que acabó convirtiéndose en una trampa para la mayoría, reveló una confusión generalizada.
El reto lanzado por Metro de Madrid era el siguiente: "¡Atención, fans de Metro! Seguro que has escuchado que el primer ascensor de Metro estuvo en Gran Vía, pero: ¿Sabrías decirnos en qué estación se instalaron las primeras escaleras mecánicas?". Entre las opciones presentadas se encuentran tres estaciones emblemáticas de la red:
Tras pensar la respuesta, muchos usuarios votaron, acumulando cientos de votos. La opción que más destacó y que recibió el 71,7% de los votos es: Plaza de España. Quizá una respuesta obvia por su magnitud y su ubicación. El resto de votos se repartió entre Aluche, con 16,4% y Portazgo, con apenas un 11,8%. Al poco, Metro de Madrid resolvió la incógnita y la respuesta correcta fue...
Para el asombro de la mayoría de usuarios, la respuesta correcta era la menos votada: Portazgo. Fueron las instalaciones de la línea 1, en Vallecas, la primera en contar con escaleras mecánicas en la red de Metro de Madrid. Este hecho se produjo en los años 60, concretamente en 1963, unos meses después de la inauguración de la misma.
Lo cierto, según recuerda la compañía en el post de X, es que las primeras escaleras se instalaron en Aluche y Plaza de España en 1961. Sin embargo, el dato que diferencia a Portazgo, es que ambas estaciones pertenecían al Ferrocarril Suburbano de Carabanchel y no al Metro de Madrid. De esta forma, la compañía revela una curiosidad histórica sobre las estaciones y demuestra que, aunque te consideres un "experto", siempre queda algo nuevo por descubrir.
Amazon Prime Day 2025