Cargando...

Entrevista

Natalia Lacunza: «Si quieres hacer música, no es necesario que un concurso lo defina»

La cantante firmará hoy discos en la tienda de UMusic Shop (Carretas, 10) y el 12 de febrero dará concierto en La Riviera

Natalia Lacunza@ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez PHOTOGRAPHERS

Hoy se celebra el lanzamiento de «N2STAL5IA», el segundo álbum de estudio de Natalia Lacunza. La cantante cuenta a LA RAZÓN que se encuentra en un punto vital y creativo que reconoce como frágil, intenso y, sobre todo, revelador. El disco marca una nueva etapa para la artista navarra: más introspectiva, más madura y también más cruda en su vulnerabilidad.»He aprendido a no tener miedo al silencio. A confiar en que una melodía sencilla puede ser mucho más potente que todo lo que intentas adornar», confiesa. «Este proyecto ha sido un proceso tortuoso», reconoce, «pero creo que el camino del artista siempre es un poco tortuoso a trozos, y proyecto a proyecto te vas volviendo más perfeccionista. Quieres hacerlo mejor y mejor, y a veces te acabas poniendo trabas a ti misma». Pero hoy, después de años de composición, grabación y revisión constante, Natalia asegura encontrarse contenta, orgullosa y con muchas ganas de que, por fin, vea la luz.

Natalia Lacunza @ Gonzalo Pérez Gonzalo Pérez Fotógrafos

Si algo define «N2STAL5IA» es que «está escrito desde un punto súper íntimo», el cual tiene que ver con un tipo de soledad que considera inevitable y, en cierto modo, formativa: «Llega un punto en el que te das de bruces con tu propia soledad y hay cosas que tienes que pasar sola». No se trata de tristeza pura, sino de un espacio de confrontación interna necesario para poder crecer: «Es un disco un poco del desencanto general, del momento previo a dar un paso en la edad adulta y decir: ‘Venga, esta es mi vida. Voy a coger el toro por los cuernos y aceptar que me alejo de mi infancia y mi adolescencia’». La nostalgia atraviesa así cada tema, no como una mirada romántica hacia atrás, sino como un intento de dejar de idealizar lo que ya no vuelve: «A veces siento que he perdido el brillo que tenía de pequeña, esa facilidad para conectar con mi centro». Y reconoce que parte de ese duelo tiene que ver con aprender a soltar, a dejar de revisarse de manera obsesiva: «La curación también es sacarse la cabeza del culo, dejar de analizarse tanto. Si estás todo el rato mirando hacia dentro, las ideas no fluyen».

Natalia Lacunza cuenta que, «la creación era básicamente un desahogo; no necesariamente algo que me estuviera sanando en el momento». Solo ahora, con el proyecto terminado, puede observarlo con distancia y decir que «creo que ahora sí que me ha servido para llevarlo mejor. Pero la emoción que hay en el disco nunca va a desaparecer del todo». En él, «haablo de una relación, de varias relaciones, que no quiero que vuelvan (…) Ahora reacciono más rápido a las cosas, ya no aguanto tanto. Mentalmente me siento más fuerte».

Colaboraciones

«N2STAL5IA» reúne colaboraciones con Jesse Baez, BEA1991, Natt Calma o Nilusi, pero también una red de apoyo creativa sin la cual, dice, no habría llegado al final. «De no haber sido por mis colaboradores, siento que no lo podría ni haber acabado», reconoce. La figura de Diego, amigo y coautor del álbum, resulta especialmente significativa. «Desde el primer día nos sentamos y dijo: ‘Venga, ¿qué vamos a contar con esto?’. Ha sido un gran acompañante y me ha sacado lo mejor de mí». Lo mismo ocurre con su productor principal y con el equipo visual que ha construido la estética del proyecto: «He estado muy encima de la estética. Mi director creativo, Alfredo, y yo tenemos la visión súper clara: el tipo de foto, el color, los planos, la energía». Algunas piezas visuales han sido incluso dirigidas por ella misma. «Necesito que por lo menos eso quede como lo imagino», aun así, también ha aprendido a delegar: «Es un ejercicio difícil para alguien tan autoexigente como yo, pero esta vez he intentado hacerlo un poco más».

La favorita

Entre los 14 temas, «la que se llama igual que el álbum es mi hija favorita», confiesa. Y añade que llega acompañada de un videoclip especial. Sin embargo, insiste en que «N2STAL5IA» no está pensado como un proyecto de singles independientes. «Lo más interesante está dentro del conjunto entero. El total es lo guay». Y en una industria que funciona tan acelerada, Natalia apuesta por un tipo de escucha más pausada: «Creo que este proyecto funciona en conjunto. El viaje completo es lo que importa».

Referente para una generación de artistas jóvenes, muchas de ellas mujeres, Natalia reflexiona también sobre el papel de los concursos televisivos, todavía frecuentes para quienes buscan una oportunidad. Ella misma viene de allí, pero su perspectiva es clara: «Un concurso no te define como artista. Pensar que presentarte te va a catapultar a ser un artista consagrado es mentira. Tienes que hacer mucho trabajo de construcción de personaje». Pese a ello, no reniega de la experiencia. «Yo tuve una experiencia buena. Pero podría haber salido mal, podría no haber sabido escribir ni media canción al salir. Si quieres cantar y hacer música, no es necesario que un concurso lo defina. Si lo haces, que sea porque te apetece. No garantiza nada».

Madrid

Tras el lanzamiento, Natalia anunciará una gira por España y también viajará a Argentina. Hoy tiene lugar la firma de discos en Madrid. De la ciudad, que ya siente como hogar, disfruta sobre todo de lo cotidiano: «Me encanta pasear por Madrid, en la Casa de Campo sientes que no estás en una gran urbe». Y como regalo, recomienda comer en La Taberna Errante.