Impuestos
Así es la nueva tasa de basuras en Madrid: quién la paga y cuánto cuesta
Entra en vigor una nueva tasa de residuos urbanos que se comenzará a cobrar a partir de julio de 2025 en Madrid
La nueva tasa de basuras ya ha llegado a España. Según lo estipulado por el Gobierno central, los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes están obligados a imponer este tributo por la recogida, transporte y tratamiento de los residuos urbanos. Sin embargo, cada municipio tiene la potestad de implementarlo según sus propios criterios.
La ley se propone desde la iniciativa europea aprobada en 2018 con el fin de alcanzar unos objetivos de gestión de residuos. La UE exige llegar al 55% de reciclaje de residuos para este años, que deberá aumentar hasta el 65% en 2035.
En Madrid entra en vigor este tributo a partir de hoy, 10 de abril, aunque hasta el día 15 de este mismo mes los madrileños podrán seguir solicitando el pago reducido de la nueva tasa de basuras. La Tasa de Generación de Residuos, contará con reducciones en el importe final para personas según su condición social o económica y, se comenzará a cobrar en julio de 2025.
El precio según los barrios de Madrid
Según la Organización de Consumidores (OCU), algunos municipios establecen un precio fijo pero en la mayoría es variable, según diferentes criterios. Desde el Consistorio, el precio de la nueva tasa de estructura de la siguiente manera: un 81% fijo dependiendo del valor catastral del inmueble y un 19% variable según la cantidad de residuo generado en el barrio y el porcentaje de reciclaje, establecido por el Parque Tecnológico de Valdemingómez.
Aunque el importe será diferente para cada ciudadano, por estimación se cree que los precios variarán desde los 47 a los 574 euros en Aravaca. Desde el Ayuntamiento de Madrid han anunciado que el precio medio en la ciudad es de 140 euros para las viviendas y de 310 euros en el caso de los comercios. Ahora bien, la duda para muchos inquilinos es quién deberá abonar el dinero de la tasa.
¿Quién paga la tasa? Propietarios o inquilinos
Dependiendo del contrato de alquiler, muchos propietarios eximen a los inquilinos de pagar algunos impuestos. En este caso, según la legislación, es el ocupante de la vivienda local el sujeto que debe abonarla. Su explicación se centra en el beneficio del servicio de recogida de residuos, su tratamiento y eliminación.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Madrid informan que los propietarios serán los que carguen con el coste, pero el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha aclarado que muchos propietarios pueden dejar en mano de los inquilinos el pago del mismo, ya que son los que generan los residuos.
Beneficiarios de la reducción en la cuota
Hasta el próximo 15 de abril, las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid, podrán solicitar la reducción en la cuota de la nueva tasa de basuras, establecida en un 100%.
Dentro de los beneficiarios se encuentran otros grupos según sus condiciones económicas y sociales, entre los que se encuentran los siguientes:
- Personas en situación de vulnerabilidad
- Familias numerosas propietarias o residentes en una vivienda en alquiler
- Propietarios de una vivienda vacía o local sin actividad
Para la presentación de todas las solicitudes, es necesario hacerlo con el formulario disponible en la página web. También a través del Registro electrónico o de forma presencial en las oficinas de asistencia en materia de registro.