Turismo

Las pernoctaciones hoteleras en la Comunidad de Madrid aumentan un 1,13% en julio con más de 2,3 millones de estancias

Sumaron un total de 2,3 millones, de acuerdo a los datos del INE

MADRID.-Las pernoctaciones hoteleras en la Comunidad de Madrid aumentan un 1,13% en julio con más de 2,3 millones de estancias
MADRID.-Las pernoctaciones hoteleras en la Comunidad de Madrid aumentan un 1,13% en julio con más de 2,3 millones de estanciasEuropa Press

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la Comunidad de Madrid subieron un 1,13% en julio en comparación con el mismo mes de 2024, hasta sumar 2,3 millones, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En los hoteles de la región madrileña se alojaron un 0,7% más de turistas en julio que hace un año, alcanzando los 1.179.239 viajeros, de los que 527.894 eran nacionales y 651.345 extranjeros.

La estancia media en este tipo de establecimientos ha rozado las dos noches (1,97). Así, del total de pernoctaciones en la Comunidad de Madrid (2.330.843), 903.133 las realizaron residentes en España, mientras que 1.427.710 fueron de extranjeros.

Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España bajaron un 9,32% frente a la subida del 8,33% de los foráneos. En relación a la capital, la visitaron en julio un total de 948.366 turistas, 581.584 de ellos extranjeros y 366.812 residentes en España, que realizaron más de 1,26 millones de pernoctaciones, con una estancia media que roza las dos noches (1,93).

Además, Madrid fue en julio, uno de los puntos turísticos de España con más pernoctaciones hoteleras, por detrás de Barcelona (1,82 millones). A cierre de julio, la región alcanzó una ocupación del 59,53%. En concreto, disponía de 1.146 hoteles abiertos, un 3,75% menos que en julio de 2023, y con 124.439 plazas, un 1,03% más que en el mismo mes del año anterior. En cuanto al personal empleado, los hoteles contaban con 16.790 personas, un 5% más en comparación con el mismo mes de 2024. Además, la tarifa media diaria en la región se situó en julio en los 131,71 euros, un 0,72% más que hace un año.