
Socializar
Un piso de entrenamiento en Madrid para mejorar la autonomía de las personas con autismo
La consejera madrileña ha defendido el "proceso de vida independiente" que se les brinda, de la mano también de los profesionales

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha un nuevo dispositivo para que las personas con trastorno del espectro autista puedan mejorar su autonomía, concretamente un piso de entrenamiento donde podrán aprender, de la mano de un profesional, hábitos de su vida cotidiana que les permitan disfrutar de una vida más independiente.
Así lo ha anunciado este martes la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante el acto institucional con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra este martes.
Dávila ha recordado que el Gobierno regional ha incrementado un 68% las plazas residenciales dedicadas al apoyo de este tipo de trastorno, subiendo de 189 a 317. Además, este año se pondrá en marcha un Servicio de Provisión de Apoyo para la Inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, dedicado en exclusiva al autismo.
Ana Dávila ha recordado que son 470.000 las personas -el 1% de la población- que viven en España con autismo y bajo el lema 'Cerca de Ti' se busca este martes "visibilizar que cerca de cada uno hay personas con autismo" a las que "favorecer ese apoyo que como sociedad".
En cuanto al nuevo recurso, la consejera ha defendido el "proceso de vida independiente" que se les brinda de esta forma, de la mano también de los profesionales "específicamente formados en trastornos del espectro autista" que les acompañan.
Acompañamiento
Se trata, ha detallado, de un proceso de entrenamiento de personas que pasarán por esa formación para iniciar más tarde ese proceso de vida independiente "también con un acompañamiento de transición en esa trayectoria", ha abundado Dávila.
El presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, ha inaugurado la jornada en el Parlamento autonómico junto a Dávila; el presidente de la Federación de Autismo Madrid, Alfonso Arnaiz; el delegado del área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, así como miembros de la Mesa de la Asamblea y diputados.
Enrique Ossorio ha destacado la labor de la federación, "con innumerables acciones para lograr mejoras de la calidad de vida de este colectivo.
Durante el acto, se ha proyectado el vídeo #autismoCercaDeTi de la Confederación Autismo España. Asimismo, se ha leído el manifiesto en el que se reconoce la presencia de este trastorno en la vida cotidiana, fomenta la aceptación y respeto a las personas con trastorno de espectro autista y se exige romper con los prejuicios rechazando cualquier forma de discriminación, estigmatización o exclusión.
Finalmente, la Federación ha entregado los reconocimientos Autismo Madrid 2024 en las siguientes categorías: Honorífico (Manuel Nevado Ojeda, vicepresidente de la Federación Autismo Madrid), Educación (Colegio Malvar), Labor desarrollada en favor del Autismo (Federación Española de Autismo), Entidad Socialmente Responsable (Asociación de voluntarios Caixa Bank de Madrid), Inclusión (Biblioteca Pública Rafael Alberti) y Esfuerzo en el impulso del empleo (SolidJobs).
Ana Dávila ha reconocido la labor de todos los galardonados y ha destacado su "responsabilidad, empatía y solidaridad". Además, ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico para "mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y garantizar que dispongan de todos los recursos que necesitan".
✕
Accede a tu cuenta para comentar