Urbanismo

Remodelación integral del centro sociocultural Caleidoscopio de Móstoles

Se llevará a cabo un tratamiento acústico de paredes y techos, para que la sala, además de acoger representaciones de teatro, sea escenario de conciertos, charlas, conferencias, cine y danza

Nueva dotación urbanística
Nueva dotación urbanísticaAyuntamiento de Móstoles

Esta tarde de jueves se ha presentado en el hall del centro sociocultural Caleidoscopio, ante las asociaciones culturales de Móstoles y las asociaciones vecinales de la Junta de distrito 3 el proyecto de remodelación integral.

"Esta reforma representa nuestro compromiso por engrandecer la cultura en Móstoles", ha apuntado Manuel Bautista, alcalde de Móstoles. Desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Móstoles se ha trabajado para elaborar un proyecto transversal y moderno que se fundamenta en tres ejes estratégicos: la recuperación del teatro, la construcción de una nueva Junta de Distrito 3 y la revitalización del centro y del entorno.

Dotación urbanística en Móstoles
Dotación urbanística en MóstolesAyuntamiento de Móstoles

Para ello, "contamos con un presupuesto de casi 3 millones de euros, a cargo del Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026", han apuntado. "Desde este equipo de Gobierno estamos realizando un esfuerzo en materia de inversión para dotar a Móstoles de nuevas infraestructuras, pero también de adaptación de las instalaciones a las nuevas necesidades de los vecinos. Consideramos que son unas obras necesarias, teniendo en cuenta que Centro Sociocultural Caleidoscopio es uno de los espacios culturales más antiguos de Móstoles, con más de 30 años de antigüedad”, asegura Manuel Bautista.

"El estado actual del teatro es manifiestamente mejorable y hemos optado por su demolición para levantar un teatro más amplio, moderno y versátil, adecuado a las necesidades escénicas actuales. Realizaremos el tratamiento acústico de paredes y techos, para que la sala, además de acoger representaciones de teatro, sea escenario de conciertos, charlas, conferencias, cine y danza. Además, vamos a dotar a las instalaciones de aulas de ensayo para completar la actividad del centro", aseguró el primer edil.

Como parte de la revitalización del centro se procurará la incorporación de un patio inglés para el aula grande de la planta sótano de modo que mejoren las condiciones de luz.

"Esta actuación renueva un espacio imprescindible que es todo un referente cultural en toda la región y que sirve de encuentro entre los vecinos, lo que, sin duda alguna, nos enriquece a todos. Todo en un conjunto, de unos 2.600 m2, que se situará la Nueva Junta de Distrito 3, quedando muy accesible al ciudadano. Con esto, queremos fomentar y facilitar la participación de los vecinos en la vida de Móstoles, encaminándonos hacia un modelo de ciudad más abierta y participativa”, afirmó Bautista.