
Gastronomía
El restaurante más antiguo del mundo está en España y tiene un récord Guinness
La gastronomía española es la tercera mejor valorada del mundo y prueba de ello son los bares y demás lugares donde podemos comer platos y tapas

La gastronomía de España es tan variada que está incluida entre las mejores del mundo. Platos, desayunos, tapas... Hay una gran diversidad de tipos de comida que podemos probar en los bares y restaurantes españoles. Comer o almorzar alimentos caseros y de producto nacional es una tradición de décadas y siglos atrás, desde los orígenes de la hostelería española. Así la mantienen en el restaurante más antiguo de España, que a su vez, tiene el récord Guinness del más antiguo de todo el mundo.
Los bares y restaurantes han evolucionado desde simples tabernas a convertirse en lugares esenciales para la vida social y gastronómica. Algo que tiene su origen desde la antigüedad, pues en las primeras civilizaciones como la Sumeria o Egipto, existían ya tabernas donde se vendía cerveza y vino. Se trataban de pequeños lugares donde la gente se reunía para socializar y hacer negocios, a la vez que acudían los viajeros cuando necesitaban lugares para descansar y beber.
En Grecia, pro ejemplo, estaba las symposia, reuniones donde se bebía vino y se debatía sobre filosofía, mientras que las tabarnae de Roma eran establecimientos donde los ciudadanos podían beber vino y comer algo sencillo. También existían los cauponae, que eran paradas para viajeros con comida y alojamiento.
Así es Casa Botín, el restaurante más antiguo de España y del mundo, según el Libro Guinness de los Récords
En la Edad Media, a su vez, empezaron a aparecer en España las ventas, lugares donde los viajeros podían descansar, comer y beber y que estaban situados en los caminos y las carreteras. El nacimiento del concepto de restaurante moderno aparecería en el siglo XVIII en París, cuando en 1765, un hombre llamado Boulanger abrió un establecimiento donde servía "caldos restauradores" (de ahí el nombre restaurant), algo que con el tiempo, se volvería más accesible para la clase media y se expandiría en muchos territorios.
Antes, había surgido en Madrid el que hoy es Restaurante Botín o Casa Botín, el más antiguo del mundo. En el número 17 de la calle Cuchilleros nació una pequeña posada y que fue fundado hace 300 años de historia, en 1725. Desde entonces, ha funcionado de manera ininterrumpida por el francés Jean Botín y su esposa. En el siglo XIX, pasó a manos de la familia González, que lo ha administrado durante generaciones y hoy en día lo regenta la tercera generación de esta familia.
Así, ha mantenido su esencia original con su horno de leña funcionando desde su apertura. También el local conserva su diseño original, con b Este restaurante es famoso por sus platos tradicionales castellanos, destacando el cochinillo asado, el cordero asado o la sopa castellana, elaborada con ajo, pan y jamón.
Figuras célebres como Benito Pérez Galdós han sido clientes, mientras que Francisco de Goya trabajó allí como ayudante de cocina cuando era joven y el ilustre Ernest Hemingway, lo mencionó en su novela Fiesta (The Sun Also Rises), calificándolo como uno de sus lugares favoritos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar