
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Vivienda
El sureste de la capital suma 600 nuevas viviendas
El Ayuntamiento licitará los futuros inmuebles de alquiler asequible dentro de la segunda fase del Plan Suma

La expansión de la capital es por el sureste. A lo largo y ancho de trece parcelas, repartidas en tres lotes, Los Ahijones y Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro, recibirán en los próximos años a 1.600 madrileños. Se trata de las 600 nuevas viviendas de alquiler asequibles, licitadas en el Plan Suma Vivienda, que afronta ahora su segunda fase. Por el momento, el plan supera ya los 2.000 pisos.
Estos nuevos desarrollos de la capital no se limitarán a ser una «ciudad dormitorio». «Vamos a dotarlos de los equipamientos necesarios, transporte público e infraestructuras para que los vecinos no se sientan aislados», señalaba José Luis Martínez-Almeida. Acompañado del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, el alcalde visitó los terrenos donde se levantarán las nuevas viviendas, construidas mediante colaboración público-privada.
9.500 empleos
La mayor parte de estos hogares (400) se encontrarán en Los Ahijones. Por otro lado, se estima que esta segunda fase del plan generará cerca de 9.500 empleos –entre directos, indirectos e inducidos– durante las fases de construcción y explotación de los alquileres.
«Si queremos afrontar la más grave emergencia desde el punto de vista social que hay en estos momentos en España, que es el acceso a la vivienda, debemos hacerlo desde políticas serias», apuntó Martínez-Almeida. Así, «nuestro compromiso con las familias y los jóvenes es seguir lanzando planes de colaboración público-privada como este que, junto con los desarrollos del sureste, hacen de Madrid la primera ciudad de Europa en construcción de vivienda asequible».
En lo que respecta al perfil de los inquilinos, se incrementa el umbral de ingresos a los que se dirige EMVS Madrid, actualmente fijado en 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Ahora, a estas nuevas viviendas podrán acceder todos los madrileños que ingresen hasta 5,5 veces el IPREM.
Este límite permitirá ofrecer viviendas a madrileños con rentas que suelen ser insuficientes para acceder al mercado libre de alquiler. Como en el resto de pisos de EMVS Madrid, los inquilinos de este plan nunca pagarán de renta más del 30% de los ingresos de su unidad familiar.
En lo que respecta a su primera fase, las empresas adjudicatarias del plan municipal ya han comenzado a promover las 27 parcelas municipales donde construirán más de 1.600 viviendas de alquiler asequible. La mayoría de estos pisos –unos 1.000– se levantarán en Los Berrocales, mientras que el resto se edificarán en Los Ahijones. Esta fase inicial generará más de 24.000 empleos. «La primera fase fue un auténtico éxito. Se cubrieron todos los lotes y se van a empezar ya a construir de manera inminente esas 1.600 viviendas», señaló el alcalde. Antes de final del mandato, se pondrá en marcha la tercera fase.
Patrimonio de la EMVS
Desde Cibeles recuerdan que EMVS Madrid posee un patrimonio de 9.400 inmuebles públicos, lo que consolida a la ciudad en el primer puesto del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Observatorio dependiente del Ministerio de Vivienda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


