Tendencias
Actualidad
Vecinos de Tres Cantos exigen prevención ante el fuego
Representantes de la Mancomunidad de Soto de Viñuelas, la zona de Tres Cantos más afectada por el incendio registrado el pasado día 11 de agosto, junto a empresarios del municipio y organizaciones de defensa del medio ambiente se han reunido esta semana para analizar el impacto de la catástrofe en una zona que ellos mismos definen como el ‘pulmón de Madrid’ y la reacción de las Administraciones Públicas.
También se han recogido las peticiones y reivindicaciones de los vecinos ante la sesión plenaria del Ayuntamiento de Tres Cantos. Y es «nos sentimos abandonados», comenta el colectivo, que exige a las Administraciones Públicas que, además de poner en marcha planes de prevención para evitar que esta tragedia vuelva a suceder, que expliquen cuáles han sido las causas de estos incendios que tuvieron lugar en agosto tanto en Tres Cantos, Soto de Viñuelas o en Colmenar Viejo.
Los vecinos han trasladado también su preocupación ante el crecimiento urbanístico desordenado de Tres Cantos, uno de los municipios del país que más ha crecido en los últimos años con más de 50.000 habitantes en la actualidad.
«La práctica totalidad de los incendios tienen su origen precisamente en la fase que acoge esta ampliación, situada al norte del municipio, en la confluencia con el de Colmenar Viejo», han comentado a los medios.
El municipio de Tres Cantos está situado entre dos zonas de alto valor ecológico: el monte del Pardo y la finca de Soto de Viñuelas. «Su protección contra los incendios debería ser una prioridad para las Administraciones local y regional para evitar que la catástrofe medioambiental se repita».