Cuidar del planeta
50 consejos para cuidar el planeta
Poniendo en práctica estas recomendaciones podrás hacer un consumo responsable de la energía durante todo el año
[
En el hogar
- ¿Sabías que las ventanas mal selladas pueden ocasionar el 25 % de la pérdida total de la temperatura interior?. Aísla correctamente para mantener la temperatura de la casa.
- Los termostatos inteligentes te ayudan a ahorrar en la factura: puedes controlarlos mediante WiFi y programar la temperatura en franjas horarias. En verano, los toldos y las cortinas te ayudan a evitar el calentamiento del hogar.
- Selecciona una temperatura media: recuerda que la diferencia máxima entre la temperatura exterior e interior debería ser de 12 grados. Cada grado de diferencia consume un 8% más de energía.
- Si es posible, evita encender el aire acondicionado de noche.
- Utiliza el modo Eco para disminuir el consumo un 30 %.
- Mantén limpios los filtros, así no utilizarán más energía de la necesaria para refrigerar.
- Apaga la luz si no hay nadie en la habitación.
- Aprovecha la mayor cantidad posible de luz solar.
- Instala más bombillas led: puedes alcanzar el 90 % de ahorro en tu factura.
- Intenta comprar electrodomésticos de clase A, los más eficientes.
- Si puedes escoger, trabaja con un portátil. Los ordenadores de sobremesa consumen entre un 50 % y 70 % más de electricidad.
- Programa la pantalla de tu ordenador para que se apague cuando no lo uses.
- Comprueba que no tengas aparatos en stand by: siguen gastando energía.
- La lavadora o el lavavajillas, si se llenan a la máxima capacidad, también reducen el consumo energético.
- Según la OCU, lavar la ropa en la lavadora a 30º o menos en lugar de a 60º puede hacerte ahorrar hasta un 60 % de energía. Ante la duda:agua fría.
- Opta por una secadora de condensación. Consumen menos energía que las de evacuación.
- Intenta cerrar la puerta del frigorífico enseguida para que no desperdicie energía.
- Si haces batch cooking, enfría las comidas a temperatura ambiente antes de guardarlas en el frigorífico. Si están calientes, la nevera produce un consumo de energía innecesario.
- Tapa las ollas y vaporeras mientras cocinas: ¿sabías que pueden ahorrar alrededor del 70 % de energía?
- Carga los dispositivos con pilas recargables. Son más ecológicas y pueden durar hasta 1.000 veces más que las convencionales.
- Para maximizar el ahorro de energía, instala cabezales de ducha de baja presión.
- Repara los grifos que gotean: podrían estar perdiendo hasta 60 litros de agua cada semana.
- Puedes hacer una auditoría en casa para entender mejor cómo usas la energía y qué puedes hacer para ser más eficiente.
- Asesórate sobre la instalación de paneles solares y todos sus beneficios para decidir si quieres esta energía en tu hogar. Compañías como Naturgy te asesoran durante todo el proceso.
En la compra
- Para evitar el desperdicio alimentario, planea anticipadamente lo que vas a cocinar.
- Las frutas y verduras que no son perfectas siguen estando llenas de vitaminas. Llévatelas a casa para que no acaben en la basura.
- Compra productos de proximidad: contribuyes a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ya que los desplazamientos son más cortos.
- Lleva tu propia bolsa para no utilizar las de plástico.
- Cuantos menos envases, mejor. En lugar de seis latas, opta por dos botellas.
Moverse por el planeta
- Busca alternativas más ecológicas para desplazarte: transporte público, bicicleta, a pie…
- También puedes probar a compartir coche entre compañeros de trabajo.
- Reduce las emisiones de CO2 conduciendo con las marchas adecuadas, sin abusar del acelerador o apagando el motor si el vehículo está parado durante más de un minuto.
- Comprueba si los neumáticos tienen la presión correcta. Si hay un exceso, el vehículo podría consumir más combustible y liberar más CO2 a la atmósfera.
- Si vas a comprar un vehículo, infórmate sobre los vehículos a gas natural. Con ellos las emisiones de dióxido de carbono (CO2) disminuyen hasta en un 24 %.
- Considera la movilidad eléctrica: los coches eléctricos son el futuro de la automoción.
- Cuando hagas turismo, que los hábitos sostenibles también viajen contigo.
- Si teletrabajas, piensa que ahorras tiempo en los desplazamientos y se reducen emisiones de CO2
Estilo de vida
- Intenta reciclar de forma correcta. ¿Conoces los llamados residuos impropios? Son los que acaban en el contenedor equivocado. Si los evitamos entre todos, mejor.
- Si compras comida para llevar, pero comes en el trabajo, procura tener cubiertos propios para no usar los de plástico.
- Antes de comprar muebles nuevos, considera si puedes dar una segunda vida a los antiguos, pintándolos o tapizándolos.
- Si finalmente compras mobiliario de madera, fíjate si tiene el sello FSC (Forest Stewardship Council-Consejo de Administración Forestal), que fomenta las prácticas ecológicas para asegurar la supervivencia de los bosques.
- Evita la ropa confeccionada con telas a base de plástico como el poliéster, el nailon y el elastano.
- Algunos productos de limpieza también producen daño ambiental porque utilizan tóxicos. Aquí tienes una receta para crear tu propio limpiador: 1/2 taza de vinagre + 1/4 taza de bicarbonato de sodio + 1/2 taza de agua.
- En las compras en línea, si puedes esperar, evita los envíos urgentes. A mayor demanda, más viajes en carretera, más tráfico y más contaminación.
- Confía en compañías que están comprometidas con el planeta. Son las empresas del futuro.
- Protege las zonas verdes de tu ciudad. Es tan fácil como respetarlas y agradecer que puedas disfrutar de ellas.
- Cultiva tu propio pequeño huerto si tienes espacio o apúntate a algún club para practicar la jardinería comunitaria.
- Da una oportunidad al compost. Los restos de comida pueden convertirse en abono rico en nutrientes para huertos o jardines. ¿Sabías que aproximadamente del 20 al 30 % de lo que normalmente tiramos a la basura se puede compostar?
- Usa tiques digitales para vuelos, películas, obras de teatro y otros eventos, en lugar de imprimirlos.
- Comparte la lista con tus familiares, amigos o conocidos. Piensa que todo suma: incluso los gestos más pequeños.