Tendencias

Semáforo

Almaraz revalida su posición entre las mejores centrales nucleares del mundo

Javier Ugedo
Javier UgedoLR

La Central Nuclear de Almaraz ha sido reconocida por la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO) nuevamente como WANO 1, la máxima calificación que la mantiene en el grupo de plantas con mejor desempeño del mundo. La renovación de esta clasificación llega tras conocerse los resultados de la revisión entre pares (peer review) llevada a cabo por más de 25 expertos internacionales, durante tres semanas de febrero de 2025. En esta evaluación, un grupo de especialistas de varias nacionalidades analizó en profundidad el funcionamiento de la planta comparándolo con los mejores estándares de la industria.

La evaluación destaca la cultura de seguridad (cero accidentes laborales en las últimas 7 recargas de combustible) la gestión de riesgos o el empleo de técnicas de digitalización (como el modelado 3D de los edificios industriales).

Toledo desarrolla una comunidad energética

Toledo protagoniza la puesta en escena de la que va a ser la primera Comunidad Energética en una ciudad Patrimonio de la Humanidad de España. Su alcalde, Carlos Velázquez ha señalado que la instalación «no solo beneficia al medioambiente, también a los bolsillos de los toledanos residentes en el Casco (beneficiará a 65 miembros)», un barrio en el que, al ser Patrimonio, no pueden instalarse placas solares.

Una «optimista comprometida» con el derecho de la naturaleza

La profesora de Filosofia del Derecho y dtor. de la Cátedra de Derechos Humanos y de la Naturaleza en la Universidad de Murcia Teresa Vicente ha sido galardonada por la revista «Anoche Tuve un Sueño» en sus Premios Optimistas Comprometidos. El jurado destaca su valor en la defensa de los derechos de la naturaleza, impulsando iniciativas pioneras como la que reconoce personalidad jurídica al Mar Menor.

Más acciones para rehabilitar la bahía de Portmán

Los vecinos de Portmán (La Unión) han llevado hasta la sede del Ministerio para la Transición Ecológica 35 bolsas llenas de estériles mineros de la bahía para exigir la recuperación de este enclave costero. Denuncian «el abandono institucional» y exigen «la regeneración de la bahía» rechazando el sellado planteado por el Ministerio como solución de «conservación» de esta antigua zona industrial.

Libros

«Océano. El último refugio salvaje de la Tierra» • David Attemborough y Colin Butfield • Editorial Crítica •22,70 euros

Desde los océanos helados de nuestros polos, hasta remotas islas de coral, el afamado divulgador y naturalista, David Attenborough ha filmado en todos los hábitats oceánicos del planeta Tierra. Ahora, con su colaborador habitual Colin Butfield, comparte la historia de nuestro último gran y crítico desierto, el que da forma a la tierra en la que vivimos, regula nuestro clima y crea el aire que respiramos. A lo largo de cien años, ocho hábitats oceánicos únicos, innumerables especies intrigantes y a través de historias personales, historia y ciencia de vanguardia, Océano descubre el misterio, la maravilla y la fragilidad del hábitat más inexplorado de nuestro planeta. Y muestra su notable resiliencia: es la parte de nuestro mundo que puede recuperarse más rápido… Si actuamos ahora