Premios Sostenibilidad y Medioambiente

A la vanguardia en innovación

Renault Group España reafirma su compromiso de convertirse en líder de la industria sostenible

Premios Sostenibilidad y Medioambiente
Ignacio Rodríguez-Solano, director de Relaciones Institucionales de Renault Group España, junto a Marhuenda y Carlos NovilloLa RazónLa Razón

Con más de 120 años de historia, Renault Group ha evolucionado pasando de ser un fabricante de automóviles a convertirse en una compañía tecnológica que ofrece soluciones integrales de movilidad. En España la compañía tiene un fuerte arraigo con Castilla y León, tierra donde está implantada desde hace 74 años. Actualmente el Grupo, que emplea a 8.000 personas, tiene diferentes actividades destacando que las Factorías de Valladolid, Palencia y Carrocerías desarrollan y producen modelos Made in Spain que son exportados a los cinco continentes y más de 55 países.

Desde 2021 las factorías de Valladolid y Palencia se han convertido en el Polo de Hibridación de la compañía a nivel global y punta de lanza en materia de innovación tecnológica. La compañía fabrica el 14,5% de la producción total del Grupo, es decir, cerca de 350.000 modelos se producen en exclusiva a nivel mundial, dos de ellos en Valladolid, como son el Renault Captur y Symbioz, y otros tres en Palencia, como son: Austral, Espace y Rafale.

Además, en el Polo de Hibridación la compañía cuenta con Centro de I+D+i en Valladolid con más de 700 ingenieros que lideran el desarrollo de tecnologías clave como los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). Además, el Grupo cuenta en nuestro país con dos proyectos de economía circular como es Refactory, una actividad dedicada en Sevilla y otra en Valladolid, donde se reacondicionan anualmente hasta 6.000 vehículos que vuelven a la red Renew del Grupo, gracias a un exhaustivo proceso de calidad de más de 150 puntos de control.

Neutralidad de carbono

La compañía trabaja en un plan de descarbonización a nivel global, cuyas metas son alcanzar la neutralidad de carbono en Europa en 2040 y a nivel mundial en 2050. Para ello, Renault Group trabaja la descarbonización “de la cuna a la tumba”, es decir, en todo el proceso productivo, generando un ecosistema de proveedores competitivo y de proximidad, fabricando de forma ecológica, produciendo vehículos híbridos y electrificados y teniendo en cuenta el reciclaje; el 24% de los materiales utilizados en los vehículos de Renault Group ya son reciclados y el 85% de la masa del vehículo -incluida la batería- es reciclable.

Eficiencia industrial y productividad

Entre los proyectos más innovadores destaca Plant Connect. El Polo Iberia Vehículo de Renault Group ha puesto en marcha en las Factorías de Palencia y Valladolid un sistema pionero que permite la optimización de la cadena de valor a través de la gestión del dato y de la IA con una visión End to End del negocio.

Este sistema pionero integra Inteligencia Artificial, machine learning y gestión avanzada del dato para ofrecer una visión completa y automatizada de la cadena de valor. Con más de 3 millones de datos procesados por minuto, Plant Connect permite decisiones ágiles, precisas y predictivas, mejorando la calidad, eficiencia energética, productividad y competitividad.

La compañía cuenta con un Plan Climático para cumplir con sus objetivos de descarbonización

En la pantalla principal, que simboliza el corazón de la fábrica, se centralizan los indicadores desde que el cliente formaliza un pedido hasta que se le entrega en el concesionario, lo que permite tener seguimiento de la etapa en la que se encuentra cada uno de los vehículos: pedidos, proveedores, inbound (logística de piezas a la fábrica), producción (estampado, chapado, pintura y montaje), CLE (centro logístico de entrega), outbound (logística de vehículos desde la fábrica a los clientes).

En cada una de las fases se ha representado un semáforo que determina el estado de salud de los distintos departamentos, siendo el “verde” el color que indica la normalidad de los procesos, y “rojo” las alertas a tener en cuenta, de esta manera la compañía tiene un control total de los procesos y es capaz de tener una capacidad reactiva cualquier tipo de situación operacional.

Compromiso con energías renovables

Además, con motivo del Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebró el 21 de octubre, Renault Group España ha anunciado una reducción del 40% en el consumo energético de gas y electricidad necesario para fabricar un vehículo entre 2021 y 2024. Este resultado es fruto de una estrategia de descarbonización y transición energética que combina proyectos tecnológicos innovadores y el saber hacer de sus equipos en España.

Entre 2021 y 2024, Renault Group España ha logrado reducir un 40% el consumo energético de electricidad y gas al fabricar un vehículo

Otro eje estratégico ha sido el compromiso con la energía renovable. Desde 2021, toda la electricidad consumida en las fábricas de Renault Group España proviene de fuentes 100% renovables, gracias al acuerdo firmado con Iberdrola. Esta alianza se ha reforzado en mayo de este año con un nuevo acuerdo de colaboración orientado a impulsar la descarbonización y la eficiencia energética en toda la cadena de valor de Renault Group en España.

Entre las iniciativas previstas se incluyen contratos de energía renovable a largo plazo (PPAs), proyectos de autoconsumo, soluciones de almacenamiento energético y el desarrollo de tecnologías de electrificación. Además de estas acciones estructurales, Renault Group España ha implementado múltiples proyectos de mejora continua en sus instalaciones.

Client Challenge