
Movilidad
Aparcar en aeropuertos y estaciones de tren: los más caros y los más económicos
El de Barcelona alcanza 0,82 euros por hora, mientras que Bilbao incrementó sus tarifas un 20,77 %. Valencia y Sevilla son las plazas más económicas con 0,42 y 0,50 euros por hora respectivamente

Desplazarse con el coche propio hasta los principales aeropuertos y estaciones de tren españoles supone un gasto en el viaje nada despreciable, sobre todo, si vamos a estar fuera varios días. Todos son muy costosos, pero el de Barcelona se destaca como uno de los más caros en su modalidad oficial, con un incremento del 6,17 % en 2024 frente al año anterior, alcanzando 0,82 euros por hora, según datos de la app especializada Parclick. Bilbao no se queda atrás, con una subida del 20,77 %, alcanzando la misma tarifa y superando incluso al aeropuerto de Madrid, que se mantiene en 0,70 euros por hora.
Por otro lado, Valencia destaca como una opción más económica, al cobrar 0,42 euros por hora de estancia, con una bajada significativa del 18,40 % en sus tarifas de aparcamiento oficial. En la lista de los menos caros encontramos asimismo al aeropuerto de Sevilla, que cobra medio euro a la hora.
En el ámbito ferroviario, las estaciones de tren son incluso más caras, como es el caso de Valencia y Bilbao, que han registrado los mayores incrementos en sus tarifas oficiales el pasado año. En Valencia, los precios en aparcamientos oficiales subieron un 51,51%, alcanzando los 0,91 euros/hora, mientras que en Bilbao el incremento fue del 51,79 %, situándose en 0,57 euros por hora. Sin embargo, los aparcamientos en estaciones han mostrado una bajada generalizada en ciudades como Madrid (0,69 euros/hora) y Sevilla (0,46 euros/hora), haciendo que estas opciones sean más competitivas para los viajeros.
Para tratar de reducir estos gastos, la citada fuente recomienda reservar la plaza de aparcamiento con antelación, lo que rebajaría significativamente la tarifa. En aeropuertos como el de Madrid, las reservas realizadas con 11 días de antelación ofrecen tarifas más competitivas. También es conveniente buscar opciones alternativas, como pueden ser los aparcamientos “low-cost” cerca de los aeropuertos. Aunque los precios en esta modalidad también han aumentado en algunos casos, siguen siendo más económicos que las opciones oficiales. Finalmente, algunas empresas de aparcamiento ofrecen servicios adicionales como por ejemplo un servicio de aparcacoches, lo que resulta una opción muy cómoda para los viajeros, permitiéndoles ahorrar tiempo y ganar en comodidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar