Mercado
Ebro S700, un chino “Made in Spain”
La multinacional Chery fabrica en Barcelona este SUV familiar con mecánicas de gasolina o híbridas enchufables de hasta 347 caballos y etiqueta 0. La misma mecánica que el superior S800 de siete plazas
Cherry es uno de los grupos automovilísticos más importantes de China que comercializa en nuestro país modelos con diferentes marcas, como por ejemplo Omoda, Jaecoo o DR, esta última fabricada en Italia por el empresario Massimo di Riso que da origen a las siglas que lleva en el frontal. De igual forma que en España el modelo lleva las letras Ebro, una marca histórica en el panorama nacional conocida desde los años cincuenta como destacado fabricante de camiones y tractores. Los Ebro de hoy son automóviles de origen chino que se montan en las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca, ofreciendo un producto bien concebido y con adecuada terminación, a un precio muy competitivo.
El resultado del acuerdo alcanzado con Cherry para esta operación que asegura puestos de trabajo en la zona de Barcelona es un SUV familiar de amplias dimensiones, con una longitud de 4,55 metros, un habitáculo amplio para poder viajar cinco personas adultas sin problemas de espacio y un maletero que el fabricante indica que llega a los 500 litros de capacidad, aunque parecen algo menos. Y que, en el aspecto mecánico ofrece dos alternativas con motores de gasolina o complementada con otro eléctrico para conseguir un híbrido enchufable. En el primer caso monta un cuatro cilindros de 1,6 litros que da una potencia de 137 caballos y en el segundo, la cilindrada es de solo 1,5 litros, con una potencia de 143cv., pero que se complementa con un motor eléctrico de 204cv, con lo que se logra una potencia combinada que llega hasta los 347 caballos.
El Ebro S700 está construido con la misma estructura de plataforma y mecánica que podemos encontrar en el Omoda 5. Sobre esta base se ha concebido una carrocería amplia, con un diseño muy acertado y con una muy agradable terminación interior realizada con buenos materiales de plásticos de tacto muy agradable y presidido por una gran pantalla de 12,3 pulgadas en donde podemos encontrar todas las funciones de información y entretenimiento. Asientos confortables y amplios y un volante con mandos para las principales funciones que usamos a diario, como la radio. Cuenta con todas las ayudas habituales a la conducción, aunque a veces las alarmas acústicas son excesivas y hay que quitar estos controles.
Con el motor de gasolina el Ebro S700 es un automóvil que se adapta a las necesidades de la gran mayoría de los conductores. Gracias a su caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, disfrutamos de una conducción suave y relativamente rápida, que es lo que se pide en un coche de estructura familiar de tracción delantera. Ideal no solo para el uso diario en ciudad, a pesar de que sus dimensiones son grandes, pero sobre todo para viajar cómodamente, aunque su consumo es un poco elevado y se sitúa cerca de los diez litros. Hace pocas semanas se ha incorporado a los concesionarios la versión híbrida enchufable, con una potencia que, como hemos indicado, se eleva hasta los 347 caballos. El S700 PHEV está disponible asociado al acabado tope de gama, denominado Luxury, por un precio de 41.990 euros. Pero con las ofertas de lanzamiento esta cantidad puede rebajarse hasta los 249 euros al mes o 35.260 euros de precio total. A esto se podrían sumar las ayudas del Moves. La casa anuncia además una terminación denominada Premium a un precio de 39.990 euros sin campañas.
Dentro de la gama de Ebro, el modelo S800 es un paso superior. Se trata de un SUV familiar de siete plazas que, con el acabado Luxury tiene un precio de partida de 46.990 euros, pero que con las promociones de lanzamiento se queda en cuotas mensuales de 269 euros al mes o un precio de 39.860 euros, sin contar ayudas del Muve. Además de mantener la tercera fila de asientos, ofrece una capacidad de maletero de 889 litros con cinco plazas. En la parte mecánica, ambos modelos presentan cifras similares en sus versiones híbridas enchufables. La autonomía total puede llegar hasta los 1.200 kilómetros, de los que 90 se pueden hacer en modo eléctrico. Y la batería de se puede recargar del 30 al 80% de su capacidad en tan solo 19 minutos ya que ofrece la posibilidad de carga rápida en corriente continua hasta 40 kw de potencia.
Ambos modelos cuentan con un elevado nivel de equipamiento tecnológico y, por lo que se refiere a la seguridad, se incluyen 24 sistemas de ayuda a la conducción. Además, estas variantes híbridas enchufables añaden un airbag de rodilla para el conductor. En lo que respecta al sistema multimedia cuenta con el procesador de última generación Qualcomm Snapdragon, lo que garantiza un manejo rápido y fluido de todo el sistema. La garantía es de 7 años o 150.000 km y, en el caso de la batería, asciende a 8 años o 160.000 km.