
Tráfico
Este año los conductores “sufrirán” 122 nuevos radares
Los dos primeros, de tramo, ya se han instalado en la provincia de Madrid

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este pasado lunes dos nuevos radares de tramo en la carretera M-521 dentro de un plan que contempla la instalación de un total de 122 nuevos radares, que se unirán a los miles que ya hay en funcionamiento y que son la principal fuente de ingresos de la DGT por las multas que imponen.
Estos dos primeros se han instalado en la M-521, que conecta Navalagamella y Fresnedillas de la Oliva, en la Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid, entre los puntos kilométricos 26,915 al 27,885 y 27,885 al 26,915. Por otra parte, 17 nuevos radares han comenzado a funcionar este lunes en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid, de los cuales nueve son fijos y ocho de tramo, según el departamento que dirige Pere Navarro.
Todos ellos forman parte del plan que la Dirección General de Tráfico está desarrollando con la instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad en carreteras convencionales y vías de alta ocupación a lo largo de 2025. En concreto, ya se han puesto en marcha otros dos radares en Castilla-León. El primero, fijo, se ubica en la provincia de León: en la LE311, en el punto kilométrico 11,250; y el segundo, de tramo, se localiza en Salamanca, en la SA20 (del PK 91,975 al 92,436).
En cuanto a la Comunidad de Valencia, Tráfico ha puesto en funcionamiento tres radares de tramo: en Castellón, en la N340 (del PK 960,050 al 961,000), y en esa misma vía entre los puntos 961,000 y 960,050; en Valencia ha comenzado a funcionar otro radar de tramo en la V31 (del punto 2,460 al 6,350).
Asimismo, otros tres cinemómetros fijos están ya en funcionamiento en Andalucía. En este caso, se hallan en la A-491 (Cádiz) en el punto 4,350; y en Sevilla, en la A-49 en el punto 0,700 y en la A-8005 en el punto 5,818. En Tenerife, Tráfico ha puesto en funcionamiento cinco radares. Los tres fijos están en la TF5 (PK 49,400), TF66 (PK 9,000), y la TF65 (PK 11,240). Los de tramo, por su parte, se ubican en la TF655 (del 2,165 al 3,132) y TF655 (del 3,132 al 2,165). La DGT ha activado otros dos radares fijos en Castilla-La Mancha: uno en Guadalajara en la CM101 (PK 17,460) y en Toledo en la CM4010 (PK 1,800).
Durante el primer mes de funcionamiento, los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados estos nuevos radares, recibirán una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con exceso de velocidad. Sin embargo, pasado este tiempo, el conductor que supere la velocidad será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar