Cargando...

Conducción

El inesperado motivo por el que puedes dar positivo en un control de alcoholemia sin haber bebido, según un enfermero

Muchas personas llevan a cabo esta práctica de forma cotidiana

La DGT lo confirma: este alimento que consumes todos los días te hará dar positivo en un control de alcoholemia iStock

Los controles de alcoholemia se han convertido en un elemento clave para garantizar la seguridad vial. Estos test, que forma parte de la rutina diaria en las carreteras españolas y que se realizan de forma aleatoria o tras una infracción, buscan detectar la presencia de alcohol en sangre para prevenir accidentes, no obstante, en ocasiones sus resultados pueden sorprender incluso a los propios conductores, generando dudas sobre la fiabilidad de los aparatos empleados para su medición, o las circunstancias que la rodean.

En la mayoría de casos, las cifras que aparecen en el alcoholímetro son consecuencia directa del consumo de bebidas alcohólicas, no obstante, de forma excepcional, un conductor también pueda dar positivo en el test sin haber ingerido esta sustancia, al menos de forma consciente.

Esto último le sucedió a una joven que quiso compartir su historia en redes sociales. En el vídeo, que ya cuenta con miles de reproducciones, asegura que tuvo que someterse a un control de alcoholemia al salir del trabajo, y pese a no haber bebido nasa, sus resultados fueron de 0,11g/l. Es decir, dio positivo, aunque no superó los límites establecidos por la DGT.

¿Un positivo en alcoholemia sin haber consumido?

La explicación a este fenómeno ha venido de la mano del farmacéutico, y creador de contenido @farmaceuticofernandez. "¿Puedes dar positivo en un control sin haber bebido? La realidad es que puede ser verdad", comienza afirmando. El boticario explica que productos de higiene bucal como el enjuague pueden estar detrás de este positivo: "Hay colutorios que pueden llevar hasta un 20% de alcohol, así que si te has enjugado la boca recientemente (...) un ligero positivo no te digo yo que no", razona.

De igual manera, apunta a los sprays para la irritación de garganta como otros de los posibles causantes, ya que también pueden llevar alcohol, e incluso ciertos platos: "si has cocinado con alcohol algo queda, la mayoría se va con la ebullición, pero todo no". Así, el farmacéutico Fernández concluye que en caso de soplar es poco probable que el conductor vaya a dar 0 en el test. "Ligeramente positivo puede pasar, no creo que llegues al límite permito, pero ahora que lo sabes, inténtalo evitar", recomienda.

En este sentido, también se refiere al conocido como 'síndrome de autodestilación', una extraña condición que hace que los afectados transformen los carbohidratos que consumen en etanol, y, por tanto, también pueda traducir en mediciones altas en el alcoholímetro.