
Vehículos
¿Qué consume más: un coche automático o uno manual? Un profesional lo explica
Esta duda es muy frecuente sobre todo a la hora de elegir qué tipo de vehículo comprar

A la hora de comprar un coche, una de las decisiones más difíciles para las personas es el tipo de coche que quiere. Hoy en día hay una gran variedad tanto de vehículos automáticos como manuales. Ambos sistemas tienen características, ventajas y desventajas que pueden influir en la experiencia de conducción.
Los coches con transmisión manual requieren que el conductor cambie de marcha de forma manual, utilizando una palanca de cambios y un pedal de embrague. Esta opción es muy popular entre los conductores que buscan una conexión más directa con el vehículo.
En cambio, en los coches automáticos, el cambio de marchas se realiza de forma automática, sin intervención del conductor. Solo tiene dos pedales y cuatro posiciones para estacionar, ir marcha atrás, conducir y punto muerto. Esto hace que la conducción sea más sencilla y cómoda.
¿Qué coche consume más, el automático o el manual?
Para resolver esta duda, el instructor y copiloto profesional de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Alonso Carrillo dedica un vídeo en sus redes sociales, pues es una cuestión que puede resultar interesante a la hora de adquirir un nuevo vehículo.
En primer lugar explica que "antiguamente cuando un carro tenía cuatro o cinco cambios en as machas mecánicas, la misma versión de vehículo venía con una caja automática que traía 3 cambios. Hoy en día las cajas automáticas han evolucionado mucho más, algunas traen 6 cambios y la automática hasta 7. Con lo cual puedes equiparar y a veces mejorar el consumo sobre una caja mecánica".
A continuación resuelve la verdadera duda, "en realidad el que consume es el piloto, dependiendo de tu manejo y la manera en la cual trates a tu vehículo. Con una o con otra vas a consumir mas o menos. Nosotros hemos hecho la prueba tanto con la mecánica como a automática y hemos logrado los mismos consumos".
Por lo tanto explica que "si tu coche consume, no le eches la culpa al vehículo, la culpa es del que acelera", afirma el profesional.
Ventajas de tener un coche automático
Una de las ventajas más destacadas de los coches automáticos es que no requieren el uso constante del embrague ni de la palanca de cambios. Eso significa que tendrás una conducción mucho más cómoda, especialmente en entornos urbanos con tráfico denso o durante trayectos largos.
Además, los coches automáticos son ideales para conductores principiantes o para quienes buscan una experiencia de conducción más sencilla. Al no tener que preocuparse por cambiar de marcha, el conductor puede concentrarse mejor en la vía.
Por último, es mucho menos probable que el motor se cale, y no hay posibilidad de meter una marcha equivocada. Esto no solo hace que la conducción sea más sencilla, sino que también reduce el desgaste de la mecánica.
Ventajas de tener un coche manual
Una de las principales ventajas de los coches manuales es el mayor control que ofrecen al conductor. Poder elegir en todo momento la marcha adecuada permite adaptar la conducción a diferentes terrenos, pendientes y condiciones climáticas, lo que resulta especialmente útil en carretera, montaña o superficies resbaladizas.
Además, los coches manuales suelen ser más baratos que los automáticos, tanto en el momento de la compra como en su mantenimiento. Las transmisiones manuales son menos complejas, lo que reduce los costos de reparación y repuestos.
Por último, las transmisiones manuales tienen menos componentes electrónicos y, por lo general, son más duraderas si se utilizan correctamente. Además, las reparaciones suelen ser más sencillas y económicas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar