Prueba

Toyota Hilux: potente, impresionante y con mecánica híbrida

Es un «pick-up» de lujo para todo uso, con más de 200 cv, etiqueta Eco y todos los sistemas de ayudas de tracción

Toyota Hilux: potente, impresionante y con mecánica híbrida
Toyota Hilux: potente, impresionante y con mecánica híbridaToyota

No es fácil encontrar un vehículo que tenga una utilidad completa en los trabajos del campo y que, a la vez, nos permita circular con todas las comodidades de una berlina cuando lo usamos por ciudad. La nueva Hilux de Toyota consigue ambos objetivos. Para lo primero, la solución de una «pick-up» es lo más apropiado ya que gracias a su tracción total y a su altura al suelo puede pasar por cualquier obstáculo en una finca, y su espacio de carga superior facilita el transporte de cualquier elemento. Y su terminación interior y sus comodidades le equiparan a los SUV de alta gama, beneficiándose además de su etiqueta Eco gracias a su mecánica híbrida auto recargable.

Hilux
HiluxToyota

Siguiendo una tenencia que viene de los Estados Unidos, los «pick-up» se han consolidado como los vehículos más apropiados para el trabajo y la diversión. Su zona posterior de carga, amplia y de fácil acceso gracias a su puerta trasera, les coloca en una posición de ventaja respecto al resto de los todoterreno, porque además se complementa con la facilidad de limpieza de toda la superficie con una simple manguera y admite hasta una tonelada de peso. En el caso de la Toyota Hilux, su tracción total y su altura al suelo le permite superar todo tipo de obstáculos fuera del asfalto, algo que además facilita sus distintos tipos de conducción y las ayudas electrónicas. Porque este modelo viene equipado con el llamado Multi Terrain System que, además de los modos clásicos para asfalto Eco, Normal y Sport, añade seis modos de conducción para usar en el todoterreno: automático, barro, arena, rocas, tierra y nieve. De esta forma, el comportamiento mecánico se adapta por sí solo a las condiciones de la tracción.

Hilux
HiluxToyota

Bajo su capó delantero encontramos una de las claves de la efectividad del Hilux VXL. Su motor de cuatro cilindros turbodiésel de 2,8 litros que desarrolla una potencia de 204 caballos y que se complementa con una batería de 48 voltios gracias a la cual, además de ahorrar combustible cuando circulamos a baja velocidad, se ha hecho acreedor a la etiqueta Eco, con lo que ello supone de facilidad para circular por el centro de las grandes ciudades. Algo muy raro de encontrar en un coche de estas características.

El éxito y la efectividad de este Toyota no es por casualidad. Presentado en el mercado hace ahora setenta años, el Hilux llega a su octava generación que incluye, como hemos señalado, las ventajas del sistema híbrido de 48 voltios que permite bajar el consumo de manera apreciable, sobre todo en el tráfico urbano a baja velocidad, donde podremos aprovechar de manera eficaz las frenadas para regenerar la carga de la batería de litio.

El interior, como decimos, es amplio y cómodo. Su altura al suelo, de algo más de 30 cm., puede resultar incómoda para ciertas personas, pero es muy útil una vez en marcha, ya que dominas la situación del tráfico desde una posición elevada. Frente al conductor, en posición central de salpicadero, encontramos una pantalla de 9 pulgadas con todas las informaciones y que es compatible con los sistemas Android Auto y Car Play. Además de la amplitud y la comodidad del puesto de conducción, es de agradecer que la mayoría de las funciones se realizan por botones, al estilo clásico, lo que facilita mucho la sencillez de manejo y no nos distrae la atención en la conducción cuando queremos pasar la tracción de dos ruedas motrices a cuatro, o simplemente poner la radio o regular la temperatura. Asimismo, la palanca de cambios es grande y de fácil manejo. Su doble cabina permite viajar a cinco personas grandes sin apreturas y con total comodidad.

Sin duda, se trata de un coche muy completo, útil en carretera y especialmente brillante fuera del asfalto, donde sus suspensiones de ballestas y su chasis se muestran eficaces en todas las circunstancias, ayudados por los modos de conducción que antes hemos comentado y la posibilidad de utilizar la reductora o el bloqueo trasero. Un «pick-up» especialmente atractivo y útil para explotaciones agrarias o trabajos de construcción y servicios, que está a la venta en España desde poco más de 40.000 euros.