Mercado

Las ventas de coches cierran el primer semestre con un alza del 14%

Las motorizaciones electrificadas ya suponen la quinta parte de las matriculaciones. El Dacia Sandero sigue siendo el modelo más vendido

Concesionarios de coches con vehículos nuevos y de ocasión
Concesionarios de coches con vehículos nuevos y de ocasiónJesús G. FeriaLa Razón

Las matriculaciones de automóviles nuevos tuvieron en el pasado mes de junio un incremento del 15,2% hasta las 119.125 unidades, lo que supone que ha sido el mejor mes del primer semestre. La mitad del año se cierra con unas ventas de 609.801, lo que significa un crecimiento del 13,9% comparado con el mismo periodo del año pasado. De mantenerse esta tendencia, el mercado cerrará el año con aproximadamente unas ventas de 1,1 millones de unidades. Una cifra optimista, pero que ahora se sitúa por debajo de las que se registraban antes de la pandemia.

Es destacable en junio el incremento que han tenido las matriculaciones de los coches electrificados, es decir, los eléctricos puros y los híbridos enchufables, que han conseguido unas ventas de 24.776 nuevas unidades, lo que supone un aumento del 130,7% y obtienen su mejor registro histórico en un solo mes. Las ventas de electrificados han representado el 20,8% del mercado y en el total del año acumulan 102.348 vehículos, es decir, un 83% más que el año anterior. Esta progresión se produce a pesar de la lentitud en la tramitación de las ayudas del Plan Moves, cuyo presupuesto no va a llegar a finales de año.

Los empresarios del sector estiman que, de mantenerse la actual tendencia y con un cierre del primer semestre por encima de las seiscientas mil unidades, al final del ejercicio podrían situarse las ventas de coches nuevos en 1,1 millones de unidades. Se destaca, por otra parte, el buen comportamiento de algunas regiones, como Valencia. Con ventas excepcionalmente altas debido quizás al plan Reinicia Auto+, que está permitiendo a muchos valencianos afectados por la DANA cambiar su vehículo por uno nuevo. Otro dato relevante es que el presupuesto de los conductores para adquirir un vehículo nuevo se eleva alrededor de un 14 % con respecto al año pasado y se sitúa en el entorno de los 30.000 euros.

Tras el cierre de junio, Renault va escalando posiciones en el mercado nacional y se sitúa como la marca más vendida en junio y la segunda en el conjunto de los seis primeros meses del año. Vendió en junio 9.590 unidades, frente a las 8.993 de Toyota, 8.822 de Volkswagen, 7.248 de Dacia y los 6.527 de Seat. En el conjunto del semestre, Toyota es líder del mercado con 49.532 vehículos, superando a Renault (45.190), Volkswagen (39.644) y Seat (36.634)

Por modelos, el Dacia Sandero vuelve a repetir en cabeza tanto en el mes (4.329 coches) como en el semestre (20.366) En junio superó al Renault Clio (3.317), Seat Arona (2.623) y Peugeot 208 (2.486). En os seis primeros meses se vendieron 20.366 unidades del Sandero, frente a las 15.014 del MG ZS, 13.445 del Renault Clio y 12.260 del Seat Ibiza.