Trasvase

El PP exige que Morán explique en la Asamblea Regional los criterios técnicos del "hachazo" al trasvase

Los populares exigen al secretario de Estado que explique los motivos del recorte del 50 por ciento del agua que llega al levante

MURCIA.-Agua.- El PPRM exige que Morán explique en la Asamblea los criterios técnicos del "hachazo" al Trasvase
El PPRM exige que Morán explique en la Asamblea los criterios técnicos del "hachazo" al TrasvaseEuropa Press

El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para que explique en la Asamblea Regional los motivos del recorte del 50 por ciento del agua que llega al Levante a través del trasvase Tajo-Segura, anunciado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El diputado del PP, Jesús Cano, ha señalado que "Morán debe dar la cara porque este recorte afectará a 3 millones de españoles que merecen respuestas, no huidas cobardes", ante una decisión que, ha advertido, "supone un golpe mortal para la agricultura, la economía y el futuro de miles de familias" y que, además, "atenta contra la igualdad entre españoles". Cano ha alertado de que "no aceptaremos discursos verdes vacíos", porque "se le cae la careta de ecologista cuando pretende cerrar el grifo a una infraestructura clave que ayuda a frenar la desertificación".

Así, ha recordado que la Región de Murcia "lidera un modelo agrícola eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, gracias al trasvase", y ha añadido que "cualquier recorte es apagar el motor de la agricultura por puro sectarismo político". "El PSOE responde cerrando el grifo por interés político, no por razones técnicas. Si fuera así, empezarían por obligar a gestionar mejor el agua en Castilla-La Mancha", ha afirmado Cano, que ha remarcado que "las reservas históricas en cabecera desmontan cualquier justificación técnica".

Por tanto, "es lamentable que, por elevar dos centímetros el cauce del Tajo, se pongan en riesgo 15.000 empleos y más de 27.000 hectáreas de cultivo", ha subrayado Cano. En este contexto, el PP también ha invitado al presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, a comparecer en el Parlamento autonómico para explicar las consecuencias que tendrá este recorte en la agricultura y en el conjunto de la sociedad.

Cano ha insistido en que "el PP estará siempre defendiendo esta infraestructura esencial, porque no podemos seguir siendo víctimas de los chantajes de Pedro Sánchez, que ha convertido el Trasvase en parte de su estrategia electoral". Por eso, ha pedido a los diputados socialistas que "se retraten uno a uno y se manifiesten en contra de cualquier recorte a esta infraestructura: esto va más allá de la política, es una alta traición a la Región de Murcia".

Por último, ha lamentado que el nuevo secretario general de los socialistas, Francisco Lucas, "lleve más de cinco días desaparecido, sin dar la cara y agachándose una vez más ante las imposiciones de su jefe en Madrid"