
Dana Alice
El Gobierno promete que "como tarde el jueves" habrá agua en el Mar Menor
Pide a López Miras que apruebe el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente de Mar Menor

El delegado de Gobierno, Francisco Lucas, ha avanzado que "posiblemente este miércoles durante el día o el jueves, como muy tarde, el agua ya será apta para el consumo humano" en aquellos municipios afectados por el corte de suministro como consecuencia de la dana 'Alice'.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Lucas, que ha hecho estas declaraciones momentos después de la reunión de la Comisión de Asistencia, ha afirmado que el canal "está limpio", pero ha recordado que se está ante una "catástrofe de una enorme magnitud, para lo que se destinaron todos los esfuerzos y recursos y en apenas siete días se ha terminado con la limpieza de todo el barro y la maleza". Se está a la espera, ha comentado, de los últimos análisis para que el agua ya sea apta para el consumo humano.
También se ha referido a la solicitud que los alcaldes de los municipios afectados han realizado al presidente de la Mancomunidad de Canales del Taibilla a fin de que se les haga un reembolso por los daños sufridos.
Sobre esta cuestión, ha defendido que ahora mismo está centrado en "resolver esta crisis y cuando se supere destinaré todo mi esfuerzo a paliar con diferentes ayudas a todos los municipios".
Al hilo, ha comentado que lo que se puso en marcha de forma inmediata por parte de la Delegación fueron "las ayudas que conceden el decreto de emergencias y los diferentes ayuntamientos tienen 30 días para solicitarlas".
Lucas se ha puesto a disposición de los alcaldes y ha señalado que los técnicos de la Delegación colaboran, de forma permanente, con los de los diferentes municipios.
Pide a López Miras que apruebe el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente de Mar Menor
No obstante, ha apelado al Gobierno regional para que "ejerza su competencia. No todo debe ser siempre o tiene que ser siempre, como pretende, la culpa del Gobierno de España" y ha demandado al presidente López Miras que "destine ayudas a los vecinos de los municipios afectados".
El delegado del Gobierno a pedido al Ejecutivo regional que "abandone la confrontación permanente con el Estado" y ha solicitado que, de forma inmediata, "cumpla la ley" y apruebe el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente de Mar Menor, "un instrumento básico para recuperar la laguna".
Lucas considera que es el Gobierno de López Miras el que "tiene realmente las competencias para actuar; su acción es clave en este momento, ya que se han vuelto a detectar zonas con anoxia en el Mar Menor".
"López Miras no puede seguir mirando hacia otro lado", ha criticado Lucas, que ha manifestado que la recuperación de la laguna salada "es uno de los grandes desafíos que tenemos como región y, para afrontarlo, todas las Administraciones deben sumar fuerzas, cumplir con sus competencias y actuar de manera coordinada".
Una vez más "tiendo la mano al presidente regional para que el Mar Menor vuelva a ser el espacio que nuestra generación tuvo la suerte de conocer y disfrutar", ha dicho tras presidir la reunión de la Comisión de Asistencia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar