
Política hidríca
La intención del PSOE de cerrar el Tajo-Segura sería la «ruina» para la Región de Murcia
La Región, la Comunidad Valenciana y Andalucía anuncian acciones ante la medida que prevé limitar el agua al abastecimiento

El Gobierno de la Región de Murcia dejó claro ayer que el trasvase Tajo-Segurano se toca. El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró que el cierre de la infraestructura, tal y como se puso de manifiesto durante el Congreso Federal del PSOE celebrado durante el fin de semana, supondría la «ruina» para la Región, así como para otras comunidades regantes como Alicante y Almería. «Estamos preocupados por las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien afirmó que se ha aprobado una ponencia que limitaría el agua más que para abastecimiento y en casos de sequía». «Esto sería la ruina para la Región», sentenció.
El jefe del Ejecutivo regional, en un contacto con los medios en Cartagena, señaló que durante el congreso de los socialistas «no se habló de los problemas que pueden tener los españoles o que puede tener el país, se habló de los problemas que tienen unos pocos, sobre todo los dirigentes socialistas», y consideró que lo visto «no es nada positivo».
También en la misma línea se pronunció el vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia, Joaquín Segado, quien además cargó contra el secretario general del PSRM-PSOE, José Vélez, a quien acusó de «no solo dejarse comer la tostada en materia de agua por una delegación tan debilitada como es la del PSOE de Castilla-La Mancha, sino que ni tan siquiera se han atrevido a llevar al Congreso otros asuntos fundamentales para la Región, como son las infraestructuras que necesitamos, o un fondo de nivelación que compense el castigo que recibimos en materia de financiación».
En ese sentido, aseguró que mientras el Congreso del PSOE, «con la aquiescencia de los socialistas de la Región, perpetraba este atropello, el presidente López Miras anunciaba una línea de ayudas de 8 millones de euros para avanzar en la modernización de regadíos, para que nuestros regantes y agricultores cuenten con medios e infraestructuras para seguir siendo la huerta de Europa». «No vamos a consentir que se cierre el Trasvase Tajo-Segura», advirtió.
Más regiones afectadas
Desde la vecina Comunidad Valenciana, el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, también denunció que el Gobierno de España eliminará el trasvase Tajo-Segura y «condenará a la agricultura de la provincia de Alicante».
Barrachina criticó que, «con el silencio y el beneplácito de los socialistas valencianos se ha decidido que el trasvase solo se mantenga para abastecimiento destinado al consumo humano y, de forma excepcional, para el riego en momentos exclusivamente de sequía, además de pedir que las zonas receptoras de caudales apuesten por la desalación para mantener el sector agrícola de regadío».
El conseller incidió en que «desde la Generalitat valenciana no vamos a permitir que esto ocurra, vamos a defender tanto desde el punto de vista político como judicial el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, como lo hemos hecho hasta ahora».
Finalmente, aseguró que «el Gobierno de España da la espalda a la agricultura de la Comunitat Valenciana. Sin agua para regar estamos condenados a convertirnos en el desierto de Europa». «El Gobierno central prefiere contentar y mantener callado a Page, que garantizar la supervivencia del campo en la provincia de Alicante», zanjó.
También se pronunció al respecto el presidente del PP de Almería, Javier Aureliano García, quien advirtió ayer que la formación convocará «movilizaciones si es necesario» en caso de que se acometan restricciones o el cierre del Tajo-Segura en base a los acuerdos aprobados durante el Congreso del PSOE. «No vamos a permitir el mayor robo tras la derogación del trasvase del Ebro».
✕
Accede a tu cuenta para comentar