Cargando...

Política

La izquierda amenaza con llevar al Constitucional el "secuestro" de la Asamblea Regional murciana, la única sin volver tras el verano

El PP lo justifica en que la tramitación de las leyes de simplificación y del taxi, iniciada en julio en sesión extraordinaria, impide abrir el periodo ordinario hasta su finalización

MURCIA.-Podemos llevará al Constitucional el "secuestro" de la Asamblea Regional por parte del PP y Vox EUROPAPRESS

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha acusado al Partido Popular de "mantener secuestrado" el Parlamento autonómico, que ,según ha denunciado, es el único de toda España que no ha retomado su actividad ordinaria tras el parón estival.

"El Partido Popular ha secuestrado la Asamblea Regional. Es el único parlamento autonómico que aún no ha reanudado su actividad ordinaria tras el verano. Una situación intolerable", ha afirmado Fernández, quien ha reclamado al Ejecutivo de Fernando López Miras que "dé la cara y rinda cuentas ante la ciudadanía".

La diputada socialista ha advertido de que mientras el PP "mantiene el bloqueo", los problemas de la Región "no dejan de crecer". En este sentido, ha señalado que "las mujeres sin cita para una mamografía han aumentado un 33% en solo seis meses" y que la Comunidad "sigue siendo una de las que más tarda en tramitar la dependencia".

Ante esta "parálisis institucional", el Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la convocatoria urgente de la Diputación Permanente para celebrar un pleno de control al Gobierno regional. Fernández ha recordado que su grupo ya propuso en septiembre la celebración de un debate monográfico contra el racismo y la xenofobia, "una iniciativa a la que PP y Vox se negaron".

"El PP no quiere dar la cara ni explicar su falta de gestión. Señor López Miras, se acabó la fiesta. Deje de mentir, deje de inventar bulos y póngase a trabajar por la Región de Murcia", ha pedido la socialista.

Podemos amenaza con llevarlo al Tribunal Constitucional

Podemos ha anunciado que llevará al Tribunal Constitucional el "secuestro" de la Asamblea Regional de Murcia si la próxima semana no se reanuda la actividad parlamentaria. Así lo ha advertido la diputada autonómica María Marín, quien ha denunciado que la Cámara "sigue bloqueada por los tejemanejes de la derecha y la extrema derecha", lo que impide a los grupos presentar iniciativas y ejercer el control al Gobierno regional.

Marín ha calificado de "insólita e injustificable" la situación actual del Parlamento autonómico, "el único de España que no ha recuperado su actividad ordinaria tras el verano". "Tanto el Congreso como todos los parlamentos autonómicos llevan semanas funcionando con normalidad, pero aquí seguimos paralizados por decisión del Partido Popular", ha señalado.

La diputada ha explicado que el PP justifica el bloqueo en que la tramitación de las leyes de simplificación y del taxi, iniciada en julio en sesión extraordinaria, impide abrir el periodo ordinario hasta su finalización, algo que, según Marín, "ahora se está alargando con la complicidad de Vox". "Se trata de una interpretación forzada del reglamento, sin paralelo en ninguna otra comunidad, y que además contradice lo que establece el artículo 80 del propio reglamento de la Cámara", ha afirmado. Ese artículo fija dos periodos ordinarios de sesiones: de septiembre a diciembre y de febrero a junio.

"La Asamblea es la voz de la ciudadanía de la Región de Murcia. Aquí estamos los representantes votados por el pueblo, nuestra función es traer sus iniciativas y controlar la acción del Gobierno. Con una Asamblea secuestrada, no hay ningún control al Ejecutivo", ha subrayado la portavoz morada.

Marín ha acusado al Partido Popular de "querer evitar el control de una Asamblea en la que no tiene mayoría" y ha advertido de que esta situación "acaba con un pilar esencial de la democracia, la división de poderes". "En la Región de Murcia no hay poder legislativo, está secuestrado por orden del Ejecutivo", ha denunciado.

En ese sentido, ha anunciado que si la Diputación Permanente "no resuelve esta situación la semana que viene y no comienza el periodo ordinario de sesiones", los servicios jurídicos de Podemos presentarán un recurso ante el Tribunal Constitucional. "El secuestro de la Asamblea nos parece un hecho gravísimo, porque no solo se secuestra a los grupos parlamentarios, se secuestra la voz de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra tierra. No vamos a permitir que los tejemanejes de la derecha y la ultraderecha acaben con la Asamblea Regional, que es la voz de la Región de Murcia".