Yihadismo

La Policía Local de Murcia participa en el Foro Internacional sobre terrorismo yihadista en la Universidad Nebrija

Se ha destacado la importancia del ámbito local en la detección temprana de procesos de radicalización

MURCIA.-El Ayuntamiento de Murcia incorpora nuevas motocicletas todoterreno para reforzar la operatividad de la Policía Local
Policía Local de MurciaEuropa Press

La Policía Local de Murcia ha participado en el Foro Internacional 2025 'Actualidad del terrorismo yihadista: riesgos y amenazas', celebrado en la Universidad Nebrija en colaboración con la Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global (CISEG).

Client Challenge

El encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales de los ámbitos policial, judicial, académico y de defensa, con el objetivo de analizar los nuevos desafíos del terrorismo de etiología yihadista y las estrategias más efectivas para su prevención y desradicalización.

El subinspector José Martínez Marín, responsable del Departamento de Proyectos Europeos de la Policía Local de Murcia, participó como ponente en la mesa dedicada a la prevención de la radicalización y la desradicalización, con la ponencia titulada 'Del barrio a Europa: inteligencia local y análisis criminológico como herramientas frente a la radicalización violenta'.

Durante su intervención, Marín destacó la importancia del ámbito local en la detección temprana de procesos de radicalización, subrayando el papel de la policía comunitaria y la necesidad de fortalecer la cooperación entre instituciones académicas, judiciales y policiales.

Asimismo, compartió la experiencia de Murcia en el desarrollo de proyectos europeos centrados en la prevención del terrorismo, la protección de espacios públicos y lugares de culto, y la lucha contra los delitos de odio, como PARTES, PARTES-COM, VIRTUOUS o ECLIPSE.

"La radicalización no se combate solo con fuerza, sino con conocimiento, cooperación y comunidad. La inteligencia local y la criminología aplicada son herramientas fundamentales para anticipar riesgos y fortalecer la seguridad desde la cercanía", afirmó el subinspector durante su ponencia.

Reafirmación del liderazgo en seguridad local

El foro contó con la presencia de destacados profesionales, entre ellos Nicolás Marchal González, director del Departamento de Seguridad y Defensa de la Universidad Nebrija, y David Garriga, presidente de la Comunidad de Inteligencia y Seguridad Global (CISEG), así como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y expertos del ámbito académico y judicial.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, Fulgencio Perona, subraya la relevancia de esta participación. "La formación y la cooperación internacional son pilares esenciales para una seguridad moderna y efectiva. La Policía Local de Murcia está comprometida con el conocimiento, la innovación y la colaboración con otras instituciones para seguir siendo un referente en la prevención del extremismo violento y en la protección de nuestros vecinos".

La participación de la Policía Local de Murcia en este foro "reafirma su compromiso con la formación continua, la innovación y la cooperación internacional, consolidando su posición como un modelo europeo en materia de seguridad local, prevención del extremismo violento y análisis criminológico aplicado", afirman desde el Ayuntamiento de Murcia.