
Economía
La Región de Murcia perderá 117 millones de capacidad de gasto por la senda de estabilidad impuesta por Montero
El Gobierno regional advierte de que no modificará los Presupuestos de 2024

El Gobierno de la Región de Murcia "no tiene ninguna intención de modificar el Presupuesto de 2024". Así lo ha puesto de manifiesto este jueves el consejero y portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, tras conocer los objetivos de estabilidad presupuestaria presentados por el Gobierno central, que supondrán un recorte de 116,7 millones de euros de gasto a la Región de Murcia, que había presupuestado un 0,3 por ciento de déficit en sus cuentas anuales, muy lejos de la estabilidad presupuestaria a la que ahora obliga el Gobierno. Se trata, según Ortuño, "de un chantaje del Ministerio".
El PP votó en contra de la propuesta del Ministerio de Hacienda, liderado por María Jesús Montero, en el Senado, ya que las comunidades populares pidieron ampliar el límite de déficit para que regiones como la murciana o la Comunidad Valenciana pudieran tener un margen más amplio en el cumplimiento del objetivo financiero. Pero no fue así. Para la valenciana el recorte será de más de 400 millones de ellos
Por ello, el consejero Ortuño ha indicado que la elaboración de los Presupuestos se hizo en función de estimaciones y previsiones, "cuando no estaban designados".
"Se trata de un doble castigo a la Región de Murcia, por un lado, al establecer un déficit cero a las regiones con menos recursos, mientras que al mismo tiempo, el castigo no es igual para todas las comunidades".
Así, ha indicado que mientras se maltratan a unas comunidades, "los independentistas tienen barra libre, como lo es con la condonación de deuda de 15.000 millones de euros a Cataluña".
A su juicio, esto es la "ley del embudo", porque al mismo tiempo que Pedro Sánchez "asfixia a la comunidades autónomas", el Gobierno se deja un margen que le da "manga ancha" al reservarse un déficit del 3 por ciento.
El Gobierno murciano aprobó un objetivo de déficit del 0,3 por ciento, lo que deja muy difícil llegar al límite de gasto del cero por ciento exigido ahora por el Ministerio. Al no tener margen de maniobra por no tener aprobados los Presupuestos del Estado ni el techo de gasto, la Comunidad elaboró sus cuentas "a ciegas" en función del objetivo marcado el año anterior, situado en el 0,3%.
✕
Accede a tu cuenta para comentar