
Agustín de Grado
En la hoguera populista

El populismo sepulta cualquier intento de debate serio en España. Por algo somos el país con el concepto más asistencial del Estado. Ocho de cada diez compatriotas creen que el Estado debe garantizar su bienestar. Porcentaje superior al de las grandes socialdemocracias europeas. La pasión por el asistencialismo público no ha dejado de crecer en las últimas décadas y no discrimina por ideologías. Se observa tanto en el votante de izquierdas como en el de derechas. Wert lo está sufriendo en sus carnes. Según una reciente investigación demoscópica de la Fundación BBVA, somos los europeos más opuestos al principio de que los que se esfuerzan sean recompensados. Así que no sorprende la que se ha montado contra la pretensión de elevar el listón de las becas universitarias del aprobado raspado a una nota del 6,5. Un exceso que asusta incluso a quienes dentro del PP ceden a esa demagogia ambiental que se impone con su amplio catálogo de derechos sin obligaciones. Acusa la izquierda a Wert de fomentar la exclusión social. Y hasta los suyos le dejan solo. Sin coraje para defender que los estudios universitarios ya están «becados» (esto es, subvencionados) en España, donde sólo pagamos el 20 por ciento del coste de la carrera. Menos de lo que se paga en otros países desarrollados, como ayer demostró la OCDE. Pero ahora es la beca misma la que se ha convertido en derecho. Así que a la hoguera con este ministro osado que pretendía exigir un heroico 6,5 a quienes, financiados con el esfuerzo de nuestros impuestos, se sienten liberados del compromiso que toda beca implica: la esforzada forja de una excelencia cuyo beneficio revierta en la sociedad del mañana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar