
Julián García Candau
Europa y Asia

La Liga mola al Barcelona, pero también le mola la Liga de Campeones. Al Real Madrid, la Liga no le mola nada y no queda otra que la de Campeones. Mourinho, decidido a jugar su gran baza primera contra el Manchester United, alineó un equipo con suplentes contra el Sevilla. Casi sin despeinarse recurrió a la capacidad goleadora de Cristiano y cerró la jornada con la moral alta para recibir al equipo inglés. Jordi Roura, que según dicen dirige por videoconferencia con Tito Vilanova, recurrió también a las rotaciones y pese a ello le pegó gran paliza al Getafe, aunque el reparto de goles alcanzó a seis futbolistas. Cristiano rebajó en dos dianas la diferencia que le lleva Messi.
Madrid y Barça han celebrado el año nuevo chino, aunque en realidad quienes han tenido mayor proyección asiática han sido los barcelonistas. Jugaron en el Camp Nou contra el Getafe a las doce de la mañana, horario que complació a los padres de familia, que llevaron a los niños al estadio, lo que no pueden hacer en la alevosa nocturnidad de otros encuentros. Florentino Pérez predicó hace tiempo la necesidad de acomodar el fútbol español a la promoción en Asia, donde hay futuro económico. El Barcelona, con su juego, debió encantar a los amigos de Gao Ping y no sería extraño que el presidente Sandro Rosell también acudiera a Pekín para complementar los petrodólares de Qatar. El fútbol es gran negocio y necesita publicidad universal. Madrid y Barça se disputan los mercados emergentes. Con ellos, y lo que consecuentemente generan, seguirán adquiriendo grandes estrellas mundiales.
Posdata. El Madrid, con dinero y Zidanes, podrá seguir prescindiendo de la cantera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar