El trípode
Los gafes Macron y Sánchez
El segundo mandato presidencial de Macron expira en 2027, al igual que el de Sánchez, y de manera similar a él, afirma que lo va a cumplir
Francia, con Emmanuel Macron instalado en El Elíseo, parece estar sometida a un “gafe” por las noticias que diariamente llegan procedentes de ella. De entre las cuales no puede faltar la de poseer el récord mundial de nombramientos de Primeros Ministros, al llevar acumulados nada menos que cinco, desde la reelección de Macron a la presidencia de la República, en apenas tres años. Y con la singular situación del actual 5º inquilino del Palais Matignon -el equivalente a La Moncloa como sede y residencia del presidente del Gobierno en España- al que nombró en dos ocasiones sucesivas tras haber dimitido la primera sin tan siquiera haber comenzado a ejercer el cargo. A este récord se suma estos días como noticia destacada el insólito robo en el Museo del Louvre en París, que también está acaparando los informativos y que ya coloca en la diana al propio Macron. Asimismo y desde ayer, también comparte notoriedad informativa con un antecesor suyo como residente en El Elíseo, Nicolás Sarkozy, por ser el primero en la Historia de la actual V República en ingresar en prisión. Lo ha hecho en la parisina de la Santé, condenado a cinco años acusado de financiación ilegal para su campaña electoral, con fondos procedentes del líder libio Mohamed el Gadaffi. Es conocida la cercanía entre Macron y Sánchez que se revela en los efusivos gestos de complicidad con que se saludan y que quizás explique que ambos sean auténticos gafes para sus respectivos países, Francia y España. Del gafe Sánchez ya tuvimos ocasión de comentarlo evocando las sucesivas calamidades producidas desde que reside en La Moncloa. La borrasca Filomena de Madrid, la pandemia del COVID, el volcán de la isla de La Palma, el caos ferroviario, la DANA valenciana, la oleada de incendios, etc. son un currículum de calamidades que habla por sí mismo. Un tornado de gran fuerza afectó seriamente ayer al norte de París, mientras Sarkozy ingresaba en la Santé, y en puertas de que Sánchez comparezca en la comisión de investigación del Senado, al encontrarse rodeado de casos de presunta corrupción a nivel personal, familiar y político, entre las que también acecha el de financiación ilegal de su partido. Algo parecido a lo de Sarkozy, y que motivó su moción de censura contra Rajoy, si los destacados indicios se acaban confirmando. El segundo mandato presidencial de Macron expira en 2027, al igual que el de Sánchez, y de manera similar a él, afirma que lo va a cumplir. Como vemos, es una más de las no pocas coincidencias que vinculan a ambos dirigentes y que parecen estar ungidos de un similar gafe.