En directo

Siga el IV Foro de Liderazgo Femenino de La Razón

El Foro de Liderazgo Femenino analizará los nuevos retos, oportunidades y el impacto real de la diversidad en resultados y cultura corporativa.

El liderazgo femenino sigue siendo un motor clave para la innovación y la sostenibilidad empresarial en todo el mundo y, por tanto, en España. Según el McKinsey Global Institute, cerrar la brecha de género laboral

podría sumar 28 billones de dólares al PIB mundial. Un dato que resalta el impacto de empoderar a las mujeres.

España permanece a la cabeza de Europa en presencia femenina en la dirección de empresas grandes, aunque la cifra desciende ligeramente desde 2024. De hecho, y aunque existe un progreso en la dirección

media y alta, la brecha en posiciones CEO sigue siendo significativa (19,3% de mujeres CEO). Mientras, el emprendimiento femenino continúa su crecimiento y hoy 1,2 millones de mujeres lideran proyectos, con

una especial presencia en sectores innovadores, digitales y sostenibles.

La edición 2025 del Foro de Liderazgo Femenino de La Razón (que ya va por su cuarta edición) analizará los nuevos retos, oportunidades y el impacto real de la diversidad en resultados y cultura corporativa.

Temas a tratar:

  • Liderazgo femenino en la era digital y la inteligencia artificial: el impacto de la transformación tecnológica en la diversidad de género y el acceso de las mujeres a posiciones de decisión.
  • Emprendimiento y talento femenino: cómo las grandes empresas fomentan el desarrollo profesional, la innovación y el crecimiento personal de las mujeres en todos los niveles organizativos.
  • Techos de cristal y techos de cemento: Cómo romper con los límites (puestos o autoimpuestos) de las mujeres en liderazgo y evitar el acantilado de cristal.
  • Conciliación y flexibilidad: estrategias empresariales para facilitar el equilibrio entre la vida personal y profesional, y el papel de la corresponsabilidad en la cultura corporativa.
  • Educación y formación: cómo debe ser la formación en todas las etapas (incluida la laboral) para favorecer la inclusión de mujeres en el futuro, a través de iniciativas y ejemplos prácticos en grandes compañías.
  • Diversidad y resultados empresariales: evidencias sobre el impacto de la paridad en los equipos directivos y la sostenibilidad del negocio, con foco en experiencias y políticas sectoriales.
  • Redes de colaboración y visibilidad: el papel del networking, de foros como este, de las redes de mujeres, la mentoría transversal y la colaboración interempresarial para visibilizar y facilitar el acceso de las mujeres a posiciones de influencia

El director de La Razón, Francisco Marhuenda, será el encargado de abrir el acto y de dar la palabra a la cosejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert. A contin,uación,Angie Rigueiro – periodista y presentadora de A3 Noticias, será la encargada de dar paso a los ponentes que, esta ocasión, serán:

  • Inés Temes, directora de Innovación Social y Empleabilidad de Fundación Telefónica.
  • Enrique Fernández Puertas, Director de Talento, Cultura y Transformación de Repsol.
  • Sara Herrero, Vicedecana de Ordenación Docente y Gestión Económica de EAE Madrid.
  • Angela Botelho, Senior Manager de Integrated Talent para España y Portugal de Philip Morris.