
El buen salvaje
Turistas
La modernidad, sobre todo en España, es lo más antiguo, como bien plasmó en sus espejos don Ramón María del Valle-Inclán
Hubo un tiempo en que mirábamos a los turistas como objetos flotantes no identificados, empoderados al saber que una señorita sueca había elegido España para pasar sus vacaciones, este lugar que un día fue una canción de Manolo Escobar, o así lo creímos. Uno de los géneros que mejor se le dio al cine español fue el de la charlotada playera que parió obras maestras como «El turismo es un gran invento», mayor patrimonio artístico de tanta morralla que se publicita en los ayuntamientos como modernidades. La modernidad, sobre todo en España, es lo más antiguo, como bien plasmó en sus espejos don Ramón María del Valle-Inclán.
Hoy vivimos un esperpento recalentado por el cambio climático de todos los veranos, olas de calor que reblandecen nuestra imagen hasta hacerla digna de un vertedero. En lugar de venerar a los que vienen de fuera, los energúmenos oficiales dan rienda suelta a la turismofobia. Los que llegan aquí son «turistas» y los que vamos allá somos «viajeros». Tócate los sobacos.
Habría que retirar el pasaporte, no al hermano de Pedro Sánchez, que al menos sabrá cómo se rubrica una reverencia en Tokio, sino a todos esos, y esas, que se manifiestan para que no entre un alma más en Cádiz o en Mallorca. Los tontos se multiplican y en verano la estupidez se derrite en su propio termómetro. Recuerdan a los llamados naturistas que salían en pelotas a reclamar su derecho a desnudarse. Tetas y culos.
Los alemanes y los ingleses andan cabreados por el trato que se les dispensa en algunos lugares donde vienen a tomar el sol y a emborracharse, que es lo que hace el turismo nacional, sólo que en sus lenguas cooficiales. ¿Qué tal si nos quedamos con los turistas y expulsamos a los plastas? Ningún gobierno, mucho menos el actual, ha intentado que al turismo le suceda alguna otra industria, pero hay que sentir fobia por algo. La fobia es el motor de la vida moderna, por eso es tan antigua.
✕
Accede a tu cuenta para comentar