País Vasco

¿Cuánto cobra la Ertzaintza en el País Vasco?

La policía autonómica vasca se mantiene como uno de los cuerpos mejor pagados de España, con sueldos que superan los 45.000 euros brutos anuales y amplios complementos por nocturnidad, festivos y formación

Dos agentes de la Ertzaintza
Dos agentes de la ErtzaintzaERTZAINTZAEuropa Press

En el País Vasco, formar parte de la Ertzaintza no solo implica una de las oposiciones más exigentes del país, sino también una de las carreras policiales mejor retribuidas. Los agentes del cuerpo autonómico vasco disfrutan de unas condiciones salariales que, en conjunto, los sitúan a la cabeza en el panorama nacional, tanto en sueldo base como en complementos asociados al riesgo, la especialización y la disponibilidad horaria.

Client Challenge

¿Cuánto cobra un ertzaintza en el País Vasco?

De acuerdo con los datos del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y centros formativos como CEAC, un ertzaina percibe en 2025 entre 45.000 y 50.000 euros brutos anuales, lo que equivale a unos 2.400 a 2.600 euros mensuales, dependiendo del puesto, la antigüedad y los complementos asociados.

El salario base se refuerza con varios plus económicos, entre ellos los de destino, peligrosidad, antigüedad o turnicidad. En conjunto, estas partidas pueden elevar significativamente la nómina final, especialmente en unidades especializadas o en servicios con horarios irregulares.

En comparación con otros cuerpos policiales, la diferencia es notable: un agente de la Policía Nacional o la Guardia Civil suele situarse entre los 32.000 y 38.000 euros brutos al año, mientras que en muchas policías locales del resto del Estado los ingresos no superan los 35.000 euros.

Complementos por nocturnidad, festivos y fines de semana

La Ertzaintza cuenta con uno de los sistemas de compensación más detallados para el trabajo en horarios especiales. Cada noche trabajada se paga actualmente a 40,14 euros, a lo que se suma una compensación horaria adicional de 10 minutos por cada hora de servicio nocturno.

El trabajo en festivos o sábados también se recompensa por encima de la media nacional, con incrementos que superan el 70 % respecto a las tarifas ordinarias. En el caso de los domingos y festivos especiales, la compensación puede incluir tanto un pago adicional como horas de descanso acumulables.

Estos pluses hacen que un agente con turnos rotativos o trabajo nocturno de manera regular pueda superar los 52.000 euros brutos anuales, una cifra que muy pocos cuerpos policiales alcanzan en España.

Beneficios adicionales y dietas

El sueldo de los ertzainas no se limita al salario mensual. Existen también una serie de dietas y compensaciones que refuerzan su poder adquisitivo:

  • Dietas de Navidad de hasta 150 euros, muy superiores a las habituales en la administración pública.
  • Pluses de vestuario, manutención y atención deportiva, que aumentan un 20% respecto a años anteriores.
  • Gratificaciones extraordinarias por servicios especiales, con incrementos del 25%.
  • Pagos de 80 euros por participación en entrenamientos o competiciones deportivas organizadas por el cuerpo.

Además, la formación continua se retribuye a 20 euros por hora, hasta un máximo de 60 horas anuales, lo que permite a los agentes mejorar su perfil profesional sin renunciar a ingresos.

Conciliación y condiciones laborales

La Ertzaintza también destaca por su apuesta por la conciliación familiar, con la posibilidad de reducir la jornada hasta en un 20% y disfrutar de cuatro días de permiso por fuerza mayor al año, además de 50 horas retribuidas para acompañar a familiares dependientes a tratamientos médicos.

Estas medidas, junto con la estabilidad laboral y el reconocimiento institucional, hacen de la policía vasca una de las más valoradas en términos de condiciones laborales. No en vano, según el sindicato Si.P.E., la mayoría de los agentes considera que “el equilibrio entre salario, conciliación y carrera profesional es el más justo del país”.

Con sueldos medios que superan los 45.000 euros y una estructura de beneficios difícilmente igualable, la Ertzaintza se ha consolidado como el cuerpo policial mejor retribuido de España. A ello se suma un entorno de trabajo que, según los sindicatos, “ha logrado dignificar la profesión policial en el País Vasco”.