Asesino en serie

La Ertzaintza refuerza la vigilancia sobre Joaquín Ferrándiz: el asesino en serie de Castellón se ha instalado en el País Vasco

El criminal, condenado por el asesinato de cinco mujeres en los años noventa, vive en Andoain tras cumplir 25 años de prisión

Joaquín Ferrándiz, el asesino en serie de Castellón que saldrá de prisión el 22 de julio
Joaquín Ferrándiz, el asesino en serie de Castellón que saldrá de prisión el 22 de julioArchivo

Joaquín Ferrándiz Ventura, considerado el primer asesino en serie reconocido judicialmente en España, reside actualmente en la localidad guipuzcoana de Andoain, según ha informado El Diario Vasco. El hombre, condenado a 69 años de prisión por el asesinato de cinco mujeres en Castellón, Vila-real, Benicàssim y Onda, salió en libertad en julio de 2023 tras cumplir el máximo de condena permitido por la ley anterior a la prisión permanente revisable.

Ferrándiz, que cumplió su pena en la cárcel de Herrera de la Mancha, aseguró al salir que “no volvería a Castellón por respeto a las víctimas” y que planeaba irse “al extranjero para rehacer su vida”. Sin embargo, las informaciones apuntan a que, primero, se instaló en Irún en 2022 y, posteriormente, se trasladó a Andoain en junio de 2024, donde lleva una vida aparentemente discreta.

La Ertzaintza identificó recientemente al ahora exrecluso durante un control rutinario en la carretera N-634, a la altura de Usurbil, mientras conducía un vehículo particular. Tras su localización, las autoridades vascas han incrementado las medidas de vigilancia y seguimiento para controlar sus movimientos, conscientes de su historial criminal. Según fuentes citadas por El Diario Vasco, el control sobre Ferrándiz es “constante y preventivo”, con especial atención a cualquier desplazamiento o comportamiento inusual.

Un caso que sigue generando inquietud

Ferrándiz fue condenado por el asesinato de cinco mujeres cometidos entre 1995 y 1996 en la provincia de Castellón. Sus crímenes conmocionaron a la sociedad española y sentaron un precedente en la investigación criminal por su alto grado de planificación y violencia.

Tres décadas después, su nombre ha vuelto a aparecer en los medios con el rodaje de la serie de NetflixEn el círculo del asesino, inspirada en los homicidios cometidos por Ferrándiz. El proyecto, que se rueda en Benicàssim, ha reavivado la memoria de uno de los casos más estremecedores de la crónica negra española mientras el autor de aquellos crímenes permanece bajo observación continua en el País Vasco.