
En la última línea
¿Es posible una política exterior ética en un mundo en guerra?
¿Debería España priorizar la coherencia moral o sus intereses estratégicos? Para analizar estas cuestiones, en este episodio, contamos con el coronel José María Pardo de Santayana, analista geopolítico y profesor asociado del CESEDEN.
El eterno dilema entre valores e intereses
El debate sobre la política exterior se mueve constantemente entre dos fuerzas: los valores universales, como la democracia y los derechos humanos, y los intereses nacionales, que a menudo requieren decisiones pragmáticas. Este dilema es crucial en un mundo multipolar como el actual, donde la confianza en el multilateralismo se ha deteriorado y las grandes potencias no dudan en recurrir a la fuerza. En este contexto, surge la pregunta: ¿pueden los valores y los intereses ser reconciliables o son, por naturaleza, una tensión irresoluble? ¿Dónde se sitúa España en este debate?
Nuestra reciente Estrategia de Acción Exterior refleja una clara intención de defender valores como la democracia y los derechos humanos, pero en la práctica, esto puede entrar en conflicto con los intereses estratégicos. ¿Es posible proyectar estos principios en un contexto internacional tan complejo, especialmente cuando nuestros socios no comparten los mismos valores?
El mundo globalizado nos remite de pleno a esta cuestión: ¿debe primar el interés estratégico sobre la coherencia moral, si es que tal cosa es posible en política exterior? En un momento en que potencias como China y Rusia avanzan con una postura mucho más pragmática y asertiva, ¿puede un país como España, con una postura más centrada en los valores, defender sus intereses sin comprometer sus principios? La tensión entre ética y pragmatismo no es solo un tema teórico, sino una cuestión que se refleja en las decisiones cotidianas de política exterior. La visita de Sánchez a China, o la postura de España con respecto al conflicto entre Israel y Palestina están en el centro de esta cuestión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar