Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 26 de mayo? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica

Hoy se conmemora la figura de San Felipe Neri, recordado como un santo que combinó la profunda espiritualidad con un enfoque accesible y alegre a la vida cristiana

San Felipe Neri
San Felipe Neri.

Hoy, sábado 26 de mayo, el santoral de la Iglesia Católica conmemora a varios beatos y santos que han formado parte de la historia del cristianismo. Además de ser una forma de honrar a los santos y beatificados, también sirve como una guía para los católicos, que pueden encontrar inspiración en las vidas y obras de estos santos. Hoy celebramos a varios santos, los más destacados son:

El santo de hoy del Santoral de la Iglesia Católica, sábado 26 de mayo: San Felipe Neri

San Felipe Neri (1515-1595) fue un sacerdote y reformador religioso conocido como el "Apóstol de Roma". Nació el 21 de julio de 1515 en Florencia, Italia, en el seno de una familia de clase media acomodada. Fue hijo de Francesco Neri y Lucrezia da Mosciano, y creció con una educación proporcionada por los dominicos de San Marcos en Florencia. A los 18 años, Felipe se trasladó a Roma, donde decidió vivir una vida de pobreza voluntaria y dedicarse a la oración y al servicio de los demás.

Vida y vocación religiosa

En Roma, vivió de manera austera y se ganó la vida como tutor mientras dedicaba su tiempo libre a la oración y la penitencia. Pronto comenzó a reunir a jóvenes y adultos para orar, cantar y discutir sobre la fe. Estas reuniones informales se convirtieron en el núcleo de su ministerio. En 1548, junto con su confesor Persiano Rossa, fundó la Cofradía de la Santísima Trinidad, dedicada a la atención de peregrinos y enfermos.

A los 36 años, Felipe fue ordenado sacerdote el 23 de mayo de 1551. Como sacerdote, se destacó por su capacidad para atraer y guiar espiritualmente a personas de todas las clases sociales, y su carisma y alegría lo hicieron muy popular entre los fieles. En 1575, obtuvo la aprobación del Papa Gregorio XIII para fundar la Congregación del Oratorio, una comunidad de sacerdotes seculares dedicada a la oración, la predicación y la música sacra, con un enfoque en la educación espiritual accesible y alegre. La comunidad del Oratorio se convirtió en un centro de renovación espiritual y cultural en Roma. Felipe promovió la formación espiritual a través de charlas, música y actividades recreativas, fomentando una espiritualidad basada en la alegría y el amor.

Muerte y legado

San Felipe Neri continuó su ministerio hasta su muerte el 26 de mayo de 1595. Su vida de caridad, humildad y humor dejó una profunda impresión en Roma y más allá. Fue beatificado en 1615 y canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV, y su fiesta se celebra el 26 de mayo. Es recordado como un santo que combinó la profunda espiritualidad con un enfoque accesible y alegre a la vida cristiana. Su Congregación del Oratorio sigue existiendo hoy en día, continuando su misión de renovar espiritualmente a través de la oración, la música y la predicación, y su vida es un testimonio de la alegría y el amor como caminos hacia la santidad.

Hoy también se conmemoran los siguientes santos

San Eleuterio: Fue Papa y mártir en el siglo II. Su pontificado se caracterizó por la defensa de la fe frente a las primeras herejías y la consolidación de la Iglesia.

San Prisco de Nocera: Fue un obispo y mártir del siglo IV en la región de Campania, Italia.