Salud

Así es la píldora que acaba con las "células zombie" y promete prolongar la vida hasta los 150 años

Un laboratorio afirma haber descubierto el "Santo Grial" de la longevidad: Un compuesto que detiene el envejecimiento celular

Así es la píldora que acaba con las "células zombie" y promete prolongar la vida hasta los 150 años
Así es la píldora que acaba con las "células zombie" y promete prolongar la vida hasta los 150 añosLonvi

Uno de los principales objetivos de los investigadores de todo el mundo es encontrar la cura a enfermedades como el cáncer, pero también lograr fármacos que ayuden a prolongar la vida. Y eso es lo que parece que ha conseguido un laboratorio chino. Lonvi Biosciences ha anunciado que la dado con el "Santo Grial" y que ha conseguido un compuesto que permitirá a las personas vivir hasta los 150 años. Así lo afirmó Lyu Qinghua, director de tecnología de la compañía, que indicó que están basadas en un compuesto presente en la semilla de uva y que podrá ser comercializado en unos años. A pesar de que el presidente ruso Vladimir Putin indicó que los trasplantes de órganos permitirían en el futuro lograr la inmortalidad, Qinghua tiene claro que es prácticamente imposible que moderna logre vencer a la muerte. Pero también es consciente de que la ciencia avanza tan rápido que lo que hasta hace poco era impensable, comienza a hacerse realidad. De hecho, está convencido de que en un periodo de entre cinco a diez años "nadie padecerá cáncer”. De momento, en ensayos con ratones, Lonvi afirma que el tratamiento aumentó la esperanza de vida general en un 9,4%, con un notable incremento del 64% desde el primer día de administración.

Pero no sólo se trata de vivir más años, sino de hacerlo con calidad de vida, de detener o ralentizar el envejecimiento celular, de los órganos, evitar el deterioro. Y eso es lo que promete el nuevo fármaco de Lonvi.

El sueño de lograr la inmortalidad

La búsqueda de la inmortalidad es un sueño que lleva persiguiéndose desde hace miles de años. El primer emperador chino, Qin Shi Huang, ordenó buscar pociones alrededor de todo el mundo que sirvieran para desafiar a la muerte. Es el mismo emperador que ordenó la creación de miles de guerreros de terracota para que lo protegieran en su tumba en caso de no lograrlo. de hecho, su ambición fue su propia perdición porque en la búsqueda de ese elixir de la vida eterna murió envenenado con mercurio a los 49 años.

El sueño de lograr la vida eterna siempre ha estado rodeado polémica. Grandes inversiones económicas, estatales y privadas, grandes recursos y también métodos poco científicos, informa "The New York Times".

Lo cierto es que esta es otra de las batallas entre oriente y occidente. China partía con desventaja respecto a los países de Occidente en áreas como la biotecnología , inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas, y convirtió el liderazgo en este área en una prioridad nacional. En los últimos años han logrado un hito importante. La esperanza de vida del país se sitúa en 79 años, cinco por encima de la media mundial. Es sólo un primer paso, porque el siguiente objetivo es superar los 85 años de media de Japón. La investigación científica es la prioridad pero de forma paralela se han introducido numerosos cambios en la Sanidad y en el estilo de vida de sus ciudadanos, que han hecho posible este cambio.

Una molécula logra acabar con las "células zombie"
Una molécula logra acabar con las "células zombie"Lonvi

Vídeos polémicos

Un vídeo de una conversación informal entre Xi Jinping y Putin reflejaba que ambos mandatarios, de 72 años, hablaban de poder llegar a los 150 años. Otro vídeo, este de 2019, fue eliminado de las redes sociales chinas porque desvelaba los planes del Gobierno. El documento, que en realidad era para dar promoción al hospital militar de élite 301 de Pekín -lugar en el que se antiende a los altos mandos del gobierno chino-, presumía del “Proyecto de Salud de los Líderes del 981”, cuyo objetivo era lograr que la esperanza de vida de altos cargos del partido llegara a los 150 años. Seis años después, parece que están más cerca.

Según relataba el vídeo, la esperanza de vida de los líderes chinos es mucho mayor que la de los resto de líderes mundiales, gracias al trabajo desarrollado en el hospital, que logró mantener con vida a líderes como Mao Zedong, que murió a los 82 años en 1976, y Deng Xiaoping, que tenía 92 años cuando murió en 1997.

Pero Lonvi Biosciences no es la única empresa china que está logrando avances significativos. La compañía Rlab, con sede en Shanghái, sostiene que su tecnología puede prevenir el envejecimiento humano. Para ello, sus clientes deben meterse en una especie de cabina telefónica que, en realidad es una cámara criogénica donde la temperatura desciende hasta los -129 °C.

SuperiorMed, que alardea de ser el mayor “hospital de longevidad” del mundo, promociona las “islas de la inmortalidad”, un proyecto en el que todavía están trabajando, que serían una especie de macrobalnearios de lujo en los que los clientes tendrían todo tipo de tratamientos de medicina preventiva y estarían controlados constantemente por médicos.

Los ejemplos de empresas y fondos de inversión son innumerables pero ninguna ha logrado lo que promete Lonvi Biosciences. La clave es la semilla de uva, que tiene un componente que han logrado aislar y que consigue acabar con las "células zombi" (células envejecidas que no mueren y dañan a las sanas). Con este hallazgo, Lonvi ha sido capaz de producir cápsulas con altas concentraciones de estas moléculas que, combinadas con un estilo de vida saludable promete ayudar a las personas a superar los 100 años y llegar a los 120.

Para validarlo, un centro de investigación biomédica de California, el Instituto Buck, va a hacer realizar un ensayo clínico. David Furman, profesor asociado del Instituto, afirmó que las píldoras “parecen prometedoras”, pero necesitan ser probadas a gran escala.

Pero los estudios no se van a limitar a humanos, porque el mercado potencial es mucho mayor. Muchas personas estarían dispuestas a comprar el fármaco para lograr vivir más años, pero tambien si existiera una versión que lograra lo mismo con sus mascotas.