Deporte

"Caminé 30 minutos todos los días durante un mes y esto fue lo que sucedió"

Caminar es una actividad accesible que reduce el estrés, mejora la circulación y fortalece el cuerpo, promoviendo el bienestar integral

"Caminé 30 minutos todos los días durante un mes y esto fue lo que sucedió"
"Caminé 30 minutos todos los días durante un mes y esto fue lo que sucedió"runnersworld / Instagram @jessbantleman

Un estudio realizado por European Journal of Sport Science demostró que un programa de caminata de solo 12 semanas redujo la ansiedad y mejoró la condición física y la calidad de vida en adultos de mediana y avanzada edad con síntomas depresivos. Otra investigación encontró que caminar con mayor intensidad en la mediana edad está relacionado con mejoras en la memoria para recordar eventos específicos.

¿Por qué caminar todos los días?

Jess Bantleman una joven británica, compartió su experiencia sobre algunos de los beneficios generales que le había aportado caminar. Esta actividad es gratuita, se puede hacer en cualquier lugar, solo o acompañado, y es de bajo impacto. Además, estudios han demostrado que caminar aumenta la capacidad cerebral: investigadores de la Universidad Highlands en Nuevo México descubrieron que tiene beneficios para el cerebro, mientras que la Asociación Estadounidense del Corazón respalda que caminar mejora la salud cardíaca tanto como correr, reduciendo riesgos de presión arterial alta, colesterol elevado y diabetes. A nivel mental, el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan ha encontrado que caminar en entornos naturales contribuye al bienestar mental.

Con esta información en mente, Jess Bantleman comenzó el desafío de caminar 30 minutos diarios durante un mes.

Hay que combinar ejercicios aeróbicos (como caminar, correr, nadar) con ejercicios de fortalecimiento muscular (como levantar pesas)
Hay que combinar ejercicios aeróbicos (como caminar, correr, nadar) con ejercicios de fortalecimiento muscular (como levantar pesas)DREAMSTIMELA RAZÓN

Los beneficios de ser constante con una rutina

Comprometerse con una meta diaria de tiempo, en lugar de cantidad de pasos, es la clave para mantenerme constante, comentaba la joven británica. Así, en lugar de preocuparse por los pasos, se enfocaba en el tiempo que invertía.

Al fijar un tiempo alcanzable, también descubría que es mucho menos intimidante que un entrenamiento largo. Escoger un tiempo que no la abrumara fue crucial para mantener la constancia, y le permitió disfrutar del proceso en lugar de sentir que estaba cumpliendo con una rutina más. Escuchar a tu cuerpo y ajustar la duración o la intensidad según cómo te sientas puede ser la clave para volver a hacer deporte.

Resultados después de un mes

Dividir el mes entre caminatas al aire libre y sesiones en la cinta de correr le permitió notar diferencias tanto en el cuerpo como en la mente. Al final de cada sesión se sentía activada y fortalecida, sin la presión de un entrenamiento de alta intensidad.

Este desafío de caminar todos los días enseña a que no siempre es necesario matarse en el gimnasio para obtener buenos resultados. Al final del día, el movimiento, en su forma más simple y constante, es suficiente para mantenernos activos y saludables.