
Suplementación
¿Mañana o noche? Esto dicen los expertos sobre cuándo tomar vitamina D
Es una de las vitaminas más importantes para tu salud ósea, muscular e inmune. Pero, ¿sabes realmente cómo y cuándo tomarla para que funcione mejor?

La vitamina D ha ganado protagonismo en los últimos años por su rol esencial en la absorción de calcio, el fortalecimiento del sistema inmunológico y su impacto positivo en la prevención del envejecimiento celular. Aunque se la conoce como "la vitamina del sol", muchas personas no alcanzan los niveles recomendados solo con la exposición solar o la dieta. Por eso, los suplementos de vitamina D se han vuelto uno de los más consumidos en todo el mundo.
Ahora bien, ¿cuál es el mejor momento del día para tomarla? ¿Debe tomarse con alimentos? ¿Y es necesario tomarla todo el año? Aquí respondemos a las dudas más frecuentes, con la ayuda de expertos en nutrición y salud.
¿Qué hace exactamente la vitamina D?

La vitamina D (también llamada calciferol) es liposoluble, lo que significa que se almacena en la grasa del cuerpo y no se elimina fácilmente. Es fundamental para absorber calcio y mantener los huesos fuertes, reforzar el sistema inmune, regular la inflamación, favorecer el buen funcionamiento muscular y nervioso y prevenir enfermedades óseas como el raquitismo y la osteoporosis
Además, estudios recientes, como el publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, señalan que tener niveles adecuados de vitamina D podría ayudar a frenar el envejecimiento biológico, protegiendo los telómeros celulares.
¿Quién debería tomar vitamina D?

Aunque muchas personas obtienen suficiente vitamina D combinando sol, alimentación y multivitamínicos, ciertos grupos pueden necesitar un suplemento:
Personas mayores de 70 años (por menor absorción)
Personas con piel oscura (menor síntesis cutánea de vitamina D)
Quienes viven en zonas con poca luz solar o inviernos largos
Personas con enfermedades hepáticas, renales o intestinales
Quienes toman medicamentos que interfieren con la absorción de vitamina D
Entonces, ¿cuál es el mejor momento para tomarla?

Los especialistas coinciden en que el mejor momento del día para tomar vitamina D es aquel que te resulte fácil de recordar. Puede ser por la mañana o por la noche, lo importante es ser constante. Eso sí, mejor tomarla con comida. La razón es que, al ser una vitamina liposoluble, su absorción mejora si se ingiere con alimentos que contengan grasa saludable, como aguacate, frutos secos, huevos o yogur entero. "Tomar vitamina D con una comida principal que incluya grasas puede marcar la diferencia en su eficacia", explica Julia Zumpano, dietista del Departamento de Cardiología de la Cleveland Clinic.
¿Y qué pasa con la época del año?
Muchas personas optan por tomar suplementos solo en otoño e invierno, cuando hay menos exposición al sol. Aunque es una opción válida, los expertos recomiendan mantener la ingesta todo el año si tienes niveles bajos o estás en un grupo de riesgo.
En lugares con inviernos largos o donde se pasa mucho tiempo en interiores, la producción natural de vitamina D puede ser insuficiente incluso en primavera.
Según Zumpano, es importante tomar en cuenta que los suplementos suelen ofrecer entre 1.000 y 5.000 IU por cápsula, y algunos llegan a los 10.000 IU. Por eso es fundamental consultar a un médico antes de automedicarse. "Tomar demasiada vitamina D puede ser tóxico, ya que no se elimina fácilmente del cuerpo. Los síntomas de toxicidad incluyen náuseas, deshidratación, confusión e incluso daño renal", concluye la experta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar