Salud

Qué alimentos no deberías dejar mucho tiempo en la nevera (y en España solemos guardar demasiado)

¿Cuántos días puedes guardar tus platos en la nevera? Conoce los tiempos seguros y evita riesgos de intoxicación con esta guía rápida de conservación

Una mujer saca de la nevera una carne de pollo que no debe guardarse más de un día en la nevera
Platos comunes en España como el pollo o la tortilla no deben guardarse más de 1 día en la neveraFreepik

Aunque siempre es bueno aprovechar al máximo los alimentos y recetas que hemos elaborado, siendo el frigorífico un buen aliado para lograrlo, no todos los alimentos pueden permanecer varios días en su interior sin riesgo para la salud.

En España, algunas recetas muy habituales —desde la tortilla de patatas hasta la ensaladilla rusa— son especialmente sensibles al mal almacenamiento, pero en todos los hogares se siguen degustando tras muchos días de tupper en la nevera.

Por el Día Internacional de Concienciación sobre el Desperdicio de Alimentos, que se celebra el 29 de septiembre, publicamos esta guía rápida de conservación para aprovechar alimentos y guardar tus recetas en la nevera sin riesgos.

¿Por qué algunos alimentos no aguantan en la nevera?

El frío, ya sea de la nevera o del congelador, ralentiza el crecimiento de bacterias pero no lo detiene por completo. En el caso del frigorífico, con el paso de las horas o los días, microorganismos como la Salmonella, la Listeria o el Campylobacter pueden multiplicarse y provocar intoxicaciones alimentarias. Además, algunos vegetales acumulan sustancias no deseadas, como los nitritos en las espinacas.

En palabras sencillas: la nevera no es un escudo eterno. Hay que conocer cuánto tiempo máximo se recomienda conservar cada alimento para evitar riesgos sanitarios que van desde una simple indigestión hasta complicaciones más graves.

Alimentos típicos en España y su tiempo de conservación

Tortilla de patatas y otros platos con huevo

La tortilla de patatas poco cuajada es un clásico de la gastronomía española. Dejarla varios días en la nevera puede convertirse en un riesgo de salmonelosis. Tiempo máximo recomendado: 24 horas.

Los huevos duros pelados deben consumirse en 2–3 días, ya que la humedad y el aire favorecen su contaminación. La salmonelosis puede provocar diarrea, dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómitos.

Pollo y croquetas caseras

El pollo asado o guisado debe consumirse en 1–2 días, ya que la carne de ave es propensa a bacterias como Campylobacter. Las croquetas caseras con bechamel deben guardarse como máximo 2–3 días.

Ensaladilla rusa y mayonesa casera

Platos como la ensaladilla rusa deben consumirse el mismo día o, como máximo, 24 horas, debido a la sensibilidad de la mayonesa casera con huevo crudo.

Ensaladilla rusa preparada. Guárdala máximo 24 horas en la nevera para evitar riesgos de bacterias como Salmonella
Ensaladilla rusa preparada. Guárdala máximo 24 horas en la nevera para evitar riesgos de bacterias como SalmonellaFreepik

Pescado y marisco

El pescado frito o a la plancha dura 1–2 días en la nevera. El marisco cocido debe consumirse el mismo día o al día siguiente para evitar problemas digestivos.

Pan y bollería casera

El pan con tomate o los bocadillos se conservan un máximo de 24 horas. Los bizcochos caseros sin conservantes pueden enmohecer rápido; congelarlos alarga su frescura.

Verduras cocidas

Las espinacas, acelgas o judías verdes cocidas pueden generar nitritos al conservarse demasiado tiempo. Tiempo máximo recomendado: 1 día.

Tabla resumen: ¿Cuánto tiempo duran estos alimentos en la nevera?

Resumen rápido de conservación de alimentos
Alimento / recetaTiempo máximo recomendadoMotivo principal
Tortilla de patatas24 horasRiesgo de salmonela
Huevos duros pelados2–3 díasContaminación por humedad/aire
Pollo asado o guisado1–2 díasCampylobacter / Salmonella
Croquetas caseras2–3 díasPerecibilidad de la bechamel
Ensaladilla rusa casera24 horasMayonesa con huevo crudo
Pescado frito / a la plancha1–2 díasRápida degradación
Marisco cocido1 día (máx. 2)Pérdida de frescura, bacterias
Pan con tomate / bocadillos24 horasDesarrollo de moho
Bizcocho casero2–3 díasEnmohecimiento rápido
Espinacas cocidas1 díaAcumulación de nitritos

Conclusión: la clave está en el tiempo

La nevera ayuda, pero no garantiza que el consumo de un alimento sea seguro durante días. En España, recetas tradicionales como la ensaladilla o la tortilla de patatas pueden volverse peligrosas si no se consumen a tiempo.

El mejor consejo: no cocinar más de lo necesario, usar el congelador como aliado y aprovechar los sobrantes. Consumir menos y aprovechar más beneficia tanto a tu salud como al planeta.

Preguntas frecuentes sobre conservación de alimentos

¿Cuánto tiempo dura la tortilla de patatas en la nevera?

Un máximo de 24 horas, especialmente si está poco cuajada.

¿Por qué la mayonesa casera es tan peligrosa?

Porque el huevo crudo es un medio ideal para la Salmonella. Si se guarda más de 24 horas, el riesgo se dispara.

¿Es mejor congelar las sobras en lugar de guardarlas en la nevera?

Sí, siempre que el plato lo permita. Congelar corta el crecimiento bacteriano y alarga la seguridad del alimento.