Alimentación

¿Es saludable el yogur griego? Esto dicen los expertos

Este producto lácteo se ha convertido en una opción nutritiva para muchas personas

¿Es saludable el yogur griego? Esto dicen los expertos
¿Es saludable el yogur griego? Esto dicen los expertosPixabay

El yogur griego ha ganado gran popularidad gracias a su textura cremosa y su versatilidad en la cocina. Ya sea como ingrediente en batidos, acompañante en platos o simplemente consumido solo, este producto lácteo se ha convertido en una opción nutritiva para muchas personas. Pero, ¿es realmente bueno para la salud?

A diferencia del yogur tradicional, el yogur griego pasa por un proceso adicional de colado que elimina el suero, reduciendo así su contenido de lactosa y azúcares. Este proceso le otorga su característica textura espesa y un sabor ligeramente ácido. Además, esta versión del yogur contiene más proteínas y menos carbohidratos que su contraparte convencional, convirtiéndolo en una opción más saciante y rica en nutrientes.

Beneficios nutricionales

  • Alto contenido proteico: El yogur griego es una excelente fuente de proteínas, con aproximadamente 15-20 gramos por porción de 170 gramos. Esto lo hace ideal para quienes buscan mantener o aumentar su masa muscular, especialmente después de realizar ejercicio. Además, las proteínas ayudan a transportar oxígeno por el cuerpo y a la reparación de tejidos.
  • Beneficioso para la salud ósea: El yogur griego es rico en calcio, proporcionando alrededor del 20% del valor diario recomendado en una porción de 170 gramos. Este mineral es esencial para la fortaleza ósea, la coagulación sanguínea y la contracción muscular.
  • Salud digestiva y microbioma intestinal: Gracias a la presencia de cultivos vivos y activos, el yogur griego aporta probioticos beneficiosos para la salud intestinal. Estos microorganismos ayudan a equilibrar la microbiota del intestino, favoreciendo la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico.
  • Potencial en la prevención de enfermedades: El consumo regular de yogur griego se ha asociado con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Algunos estudios han demostrado que los alimentos fermentados pueden contribuir a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir el colesterol.
  • Contribuye a la gestión del peso: Debido a su alto contenido de proteínas y bajo nivel de calorías, el yogur griego puede promover la saciedad, ayudando a controlar el apetito y reduciendo la ingesta calórica a lo largo del día. Además, estudios han indicado que las dietas ricas en proteínas pueden favorecer la pérdida de grasa corporal.

Formas de disfrutar el yogur griego

El yogur griego es un alimento versátil que puede disfrutarse de diversas maneras: como desayuno con frutas y frutos secos, en batidos, como base para salsas o en recetas de repostería saludable. Su riqueza en nutrientes y su sabor delicioso lo convierten en una opción perfecta para cualquier momento del día.