
Salud
Cirujano vascular revela tres hábitos naturales clave para mantener arterias saludables y proteger tu corazón
Especialistas como los cirujanos vasculares enfatizan la importancia de adoptar hábitos naturales que fortalezcan la salud arterial antes y durante esta etapa crítica de la vida

Un reciente estudio científico ha puesto de relieve que el envejecimiento humano no ocurre de manera lineal. Investigaciones basadas en el análisis de proteínas en diferentes tejidos del cuerpo muestran que, alrededor de los 50 años, se produce un punto de inflexión en el que la velocidad del deterioro orgánico aumenta de forma notable. Entre los órganos y sistemas más afectados por este cambio destacan los vasos sanguíneos, que según los investigadores son especialmente susceptibles al envejecimiento.
El estudio, liderado por científicos de la Academia China de Ciencias, analizó 516 muestras de 13 tejidos distintos provenientes de 76 donantes de entre 14 y 68 años que fallecieron por lesiones traumáticas. Los resultados revelaron que las proteínas vinculadas a funciones cardiovasculares, fibrosis, enfermedades hepáticas y tumores aumentan su expresión con el paso del tiempo. Sin embargo, los cambios más drásticos se observaron específicamente entre los 45 y 55 años, con la aorta mostrando la mayor remodelación proteómica.
Cambios en los tejidos podrían impulsar nuevas intervenciones médicas
Además, los investigadores probaron el efecto de una proteína asociada al envejecimiento vascular en ratones jóvenes. Tras su administración, los animales experimentaron disminución de fuerza física, menor resistencia y señales claras de deterioro vascular.
A partir de estos hallazgos, especialistas como los cirujanos vasculares enfatizan la importancia de adoptar hábitos naturales que fortalezcan la salud arterial antes y durante esta etapa crítica de la vida. Aunque el estudio no detalla recomendaciones específicas, los cambios detectados en los vasos sanguíneos subrayan la necesidad de priorizar rutinas que favorezcan la salud cardiovascular, especialmente ante el acelerado proceso de envejecimiento que comienza alrededor de los 50 años.
Los investigadores concluyen que comprender cómo envejecen los tejidos de manera diferenciada puede abrir la puerta al desarrollo de intervenciones más precisas para retrasar o mitigar el deterioro orgánico, con el objetivo final de preservar la salud en la edad avanzada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


