Galardones

El COFM, premio al Colegio más innovador por su campaña "#Aquíhayunfarmacéutico… en marcha"

La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid distingue la iniciativa del Colegio dirigida a difundir todo lo que los farmacéuticos comunitarios pueden hacer por la salud de la población

Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, durante la recepción del premio.
Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, durante la recepción del premio.COFMLA RAZÓN

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) recibió el jueves el premio de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) al Colegio más innovador del año en la categoría de Proyecto de mayor impacto por la campaña #Aquíhayunfarmacéutico… en marcha, una iniciativa del Colegio junto con la compañía farmacéutica Sandoz y la colaboración de CaixaBank.

Esta campaña sanitaria y divulgativa, consistente en una unidad móvil de grandes dimensiones atendida por farmacéuticos voluntarios, recorrió más de una veintena de municipios de la Comunidad de Madrid para difundir entre la población todo lo que los farmacéuticos comunitarios pueden hacer a través de la atención y los servicios profesionales, tanto en el uso adecuado de los medicamentos como en la educación sanitaria, la prevención y la detección precoz de enfermedades.

El proyecto galardonado, que es la continuación de la campaña audiovisual Aquí hay un farmacéutico, culminó el pasado 6 de septiembre, permitió realizar más de 3.300 pruebas de salud a casi 2.000 personas y contó con un respaldo absoluto por parte de la población de los distintos municipios y los Ayuntamientos, y con una gran atención por parte de los medios de comunicación.

“El proyecto #Aquíhayunfarmacéutico… en marcha es mucho más que una iniciativa; es una actitud, una forma de decirle a la sociedad que donde haya un paciente o una persona que necesita un consejo sanitario estará un farmacéutico, dispuesto a escuchar, orientar y acompañar para mejorar el cuidado de su salud”, explicó Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, al recoger el galardón.

Este reconocimiento, como destacó Martínez Del Peral, es, por encima de todo, para los más de 200 colegiados voluntarios que han ofrecido su tiempo, su energía y su compromiso desinteresado en todas las localidades de la Comunidad de Madrid que ha recorrido esta iniciativa itinerante.

“Ellos son los verdaderos protagonistas y la prueba de que la fuerza de una profesión no se mide solo en conocimientos, sino también en generosidad y vocación de servicio”, añadió.

Día de las Profesiones

La entrega de este galardón, junto a la del resto de premios de la UICM, se produjo en el marco del Día de las Profesiones, un encuentro celebrado en la Plaza de Colón, en la capital y que este año ha cumplido su 9º edición y en el que las profesiones madrileñas se acercaron a los futuros profesionales para explicarles las diferentes opciones laborales que ofrece cada una de ellas.

En el caso de los farmacéuticos, el COFM instaló una carpa informativa en la que representantes del Colegio y colegiados voluntarios explicaron a los asistentes todas las salidas profesionales que ofrece el grado de Farmacia y el importante papel que desempeña el Colegio como compañero de viaje durante toda la etapa laboral.

Además, durante la jornada, los farmacéuticos realizaron en la carpa distintas actividades y pruebas de salud relacionadas con la atención y los servicios profesionales que ofrecen las oficinas de farmacia: adherencia terapéutica y sistemas personalizados de dosificación (SPD), medida y control de la presión arterial, test de Findrisk para prevenir el riesgo de diabetes, cuidados de la piel y consejo y recomendaciones nutricionales.

Se da la casualidad de que la entrega de este premio al COFM y la celebración del Día de las Profesiones ha coincidido este año con la conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico, que cada año se celebra el 25 de septiembre organizado por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), coincidiendo con la fecha de su fundación.

El lema de esta edición fue "Piensa en salud, piensa en farmacia", en línea con la campaña lanzada en 2024 por la FIP con el objetivo de dar a conocer la labor profesional de los farmacéuticos desde todos sus ámbitos de actuación y de las farmacias como establecimientos sanitarios.

Además, con motivo de la celebración del Día del Farmacéutico 2025, durante la noche del jueves se iluminaron en color verde algunos edificios y monumentos emblemáticos de la capital, como el Congreso de los Diputados, el Senado y la Plaza de Cibeles.

“Hoy se destaca nuestro enorme valor. Los farmacéuticos somos parte de la solución ante los grandes retos sanitarios y asistenciales de nuestra sociedad. Seguiremos en marcha, porque aún hay muchos desafíos que atender y necesidades que cubrir. Nuestro compromiso es firme: allí donde un ciudadano lo necesite, habrá un farmacéutico para atenderle”, destacó Martínez del Peral.