
Asamblea
La Dra. Cristina Avendaño Solá, elegida nueva presidenta de Facme
La doctora asume este nuevo cargo al frente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España después de haber sido vicepresidenta en el último mandato

La Dra. Cristina Avendaño Solá es la nueva presidenta de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme). Así ha sido ratificado por la Asamblea General de Facme, celebrada este miércoles en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), donde se han congregado los representantes de las 46 sociedades científico-médicas legalmente reconocidas que aglutinan a más de 120.000 médicos especialistas.
La Dra. Avendaño asume este nuevo cargo al frente de la federación después de haber sido vicepresidenta en el último mandato y, anteriormente, vocal de la Junta Directiva durante dos años.
En su paso por la federación, la médica especialista en farmacología clínica ha liderado varios grupos de trabajo y ha sido una de las impulsoras del proyecto ‘Mujeres en Medicina en España (Womdes)’, entre otras acciones.
Hoy también se ha renovado el resto de la Junta Directiva tras celebrarse una votación en la que han participado todas las sociedades federadas. De modo que el doctor Andrés Íñiguez Romo, de la SEC, asume la vicepresidencia y el doctor José María Jover Navalón, de la AEC), la secretaría general.
La vicesecretaría la ocupará la Dra. Marta Morado Arias (SEHH) y la tesorería el Dr. Higinio Flores Tirado (SEMG).
En cuanto a las vocalías, han sido asignados los doctores Carolina Martínez Ciarpaglini (SEAP-IAP), Inmaculada Cervera Pérez (Semergen), José Miguel Láinez Andrés (SEN), Javier de Castro Carpeño (SEOM), Serafín Sánchez Gómez (Seorl-CCC), Carlos Almonacid Sánchez (Separ), Inmaculada Fernández Vázquez (SEPD) y Luis Concepción Aramendia (Seram).
Plan de actuación
Tras la designación, la doctora Avendaño ha presentado ante los representantes de las sociedades federadas su plan de actuación para el año 2025. Una estrategia en la que ha destacado la representatividad de las sociedades científico-médicas para vehiculizar el conocimiento científico médico y la necesidad de defender una asesoría estable e institucional de las sociedades científico-médicas a las administraciones públicas con el fin de que las estrategias y las decisiones políticas y administrativas en materia de salud se basen en la mejor evidencia científica y en el conocimiento profesional.
En este sentido, ha defendido la fuerza de Facme para abordar los aspectos transversales y multiespecialidad junto con su papel de refuerzo a la voz experta de cada una de las sociedades en su ámbito particular.
Entre los retos planteados para el próximo año, la nueva presidenta ha destacado el referido al desarrollo de la excelencia profesional, incluyendo el impulso a la actualización de los programas formativos de las especialidades médicas, el desarrollo del modelo de recertificación de los especialistas, la planificación del recambio generacional o el liderazgo de las sociedades en las actividades de formación continuada dirigidas a médicos.
En relación a las iniciativas para incrementar el tiempo médico efectivo en el SNS, ha recordado que Facme va a iniciar un proyecto de análisis de los tiempos administrativos asumidos por los profesionales médicos en el SNS, en el que 18 sociedades científicas ya han decidido participar.
Otras áreas de gran relevancia serán las relacionadas con la digitalización del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el despliegue de la Inteligencia Artificial, el desarrollo del espacio europeo de datos sanitarios, la evaluación de medicamentos y productos sanitarios o el proyecto de género Womeds.
Para el desarrollo de este plan de actuación, la federación seguirá contando con la participación activa de los representantes de todas las SSCC en los diversos grupos de trabajo ya consolidados (recertificación, medicamentos, formación continuada, digitalización e investigación) así como la designación de expertos por parte de las sociedades implicadas para prestar asesoría en temas específicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar